Tal día como hoy, 28 de agosto…

agosto 28, 2024

28 de agosto, día de san Agustín de Hipona y de san Alejandro de Constantinopla

Acontecimientos literarios ocurridos en 28 de agosto

Nacieron:

El escritor y académico español Agustín García de Arrieta (1768) y el actor, director de cine y teatro, escritor y académico español Fernando Fernán Gómez (1921).

Fallecieron:

El político y escritor panameño Belisario Porras (1942); el poeta y periodista argentino Ivo Pelay, seudónimo de Guillermo Juan Robustiano Pichot (1959); el escritor español José Bergamín (1983); el escritor, periodista y político venezolano Miguel Otero Silva (1985); el periodista, novelista, biógrafo y ensayista español Francisco Umbral (2007) y el poeta español, premio nacional de poesía en 1980, Carlos Sahagún (2015).

Y hablamos de Agustín García de Arrieta, que nació tal día como hoy, 28 de agosto, del año 1768

Presentamos en las efemérides de hoy a Agustín García de Arrieta, un bibliotecario, traductor y literato español, nacido en Cuéllar (Segovia) y fallecido en París el 2 de abril de 1835. Se graduó como bachiller en Filosofía y en Sagrada Teología, y enseñó Disciplina Eclesiástica, Derecho Natural y de Gentes, e Historia Literaria en los Reales Estudios de San Isidro. Ingresó en la Biblioteca de San Isidro en 1798 y, posteriormente, fue su director en 1814. En 1816, se trasladó a la Biblioteca Real y en 1822 se convirtió en el primer director de la Biblioteca de la Universidad Central. Fue elegido académico supernumerario en la Real Academia Española en 1815 y pasó a ser académico de número en 1818. Tras la invasión francesa y la restauración de Fernando VII, se exilió en París en 1823, donde continuó con sus trabajos literarios hasta su muerte.

Su obra

Agustín García de Arrieta no solo fue un traductor, sino también un escritor con obras originales. Algunas de sus obras propias son Ensayo sobre la moral de los deístas o naturalistas, aunque esta obra no superó la censura y no fue publicada, es un ejemplo de su trabajo original; El espíritu de Telémaco, una recopilación de máximas y aforismos de Fenelon; Espíritu de Miguel de Cervantes Saavedra, otra recopilación, esta vez de máximas y aforismos de Cervantes. También fue el primer editor de La tía fingida, novela atribuida a Miguel de Cervantes.

Agustín García de Arrieta falleció en París, el 2 de abril de 1835, a los 66 años de edad.

Agustín García de Arrieta

Artículos relacionados

Efemérides de 20 de agosto

Efemérides de 20 de agosto

20 de agosto, día de San Bernardo de Claraval y de San Samuel, profeta Acontecimientos literarios ocurridos en 20 de agosto   Nacieron: La escritora española Robustiana Armiño (1821); el escritor y académico español Salvador González Anaya (1879); la escritora...

leer más
Efemérides de 19 de agosto

Efemérides de 19 de agosto

19 de agosto, día de San Juan Eudes Acontecimientos literarios ocurridos en 19 de agosto   Nacieron: El poeta español Íñigo López de Mendoza, el marqués de Santillana (1398) y el clérigo y escritor español Isidro Gomá (1869). Fallecieron: El explorador y escritor...

leer más
Efemérides de 18 de agosto

Efemérides de 18 de agosto

18 de agosto, día de Santa Elena de Constantinopla Acontecimientos literarios ocurridos en 18 de agosto   Nacieron: La escritora española Enriqueta Lozano (1829) y el escritor y político español Pedro de Silva (1945). Fallecieron: El poeta y eclesiástico español...

leer más