Tal día como hoy, 3 de junio…

junio 3, 2024

Acontecimientos literarios ocurridos en 3 de junio

Nacieron:

El escritor español Ramón Cabanillas (1876); la escritora española Rosa Chacel (1898); poeta dominicano Pedro Mir (1913); escritora y poeta guatemalteca Isabel de los Ángeles Ruano (1945) y la escritora española Dulce Chacón (1954).

Y fallecieron:

El escritor finlandés, premio Nobel de Literatura en 1939, Frans Eemil Sillanpää (1964) y la etnóloga, antropóloga, escritora y poetisa argentina Clara Passafari (1994).

Y hablamos de…

Lamentablemente, en nuestras efemérides de hoy no hay lo que algunos llaman paridad de género, pero no la hay por ser mayoritarias las mujeres. Y todos estos nacimientos son anteriores a que existiese ningún ministerio de igualdad…¡No sé adónde vamos a parar!

Así que para intentar compensar…

Pedro Julio Mir Valentín nació tal día como hoy, 3 de junio, del año 1913

Pedro Julio Mir Valentín, nacido el 3 de marzo de 1913 en San Pedro de Macorís (República Dominicana), es considerado uno de los poetas más destacados de la literatura dominicana contemporánea. En 1941, se doctoró en Derecho por la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Debido a la presión de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo, Pedro Mir se exilió en 1947 a Cuba. Durante su exilio, publicó su famoso poema Hay un país en el mundo (1949), que le otorgó prestigio continental. En 1984, el Congreso dominicano lo declaró Poeta Nacional.

Su obra

La obra de Pedro Mir se caracteriza por su compromiso social. Su primer poema de renombre, Hay un país en el mundo (1949) es un emotivo canto a su patria. Otras obras notables son Contracanto a Walt Whitman (1952); Seis momentos de esperanza (1953); Poemas de buen amor y a veces de fantasía (1969); Amén de mariposas (1969); Tres leyendas de colores (1969) y El gran incendio (1969). Su poesía combina un lenguaje poético matizado con lo anecdótico y la expresión coloquial directa.

Además de las obras mencionadas anteriormente, Pedro Mir también contribuyó en el campo de la historia. Así, fue galardonado con el Premio Anual de Historia 1975 por su obra Las raíces dominicanas de la doctrina Monroe.

En noviembre de 2022, se presentaron los primeros cuatro tomos de la colección Pedro Mir. Obras completas, una compilación de prosa, poesía, narrativa, periodismo e historia. Esta colección es un testimonio de la diversidad y profundidad de la obra de Pedro Mir.

Pedro Mir falleció el 11 de julio de 2000 en la ciudad de Santo Domingo, a los 87 años de edad.

Artículos relacionados

Tal día como hoy, 17 de enero…

Tal día como hoy, 17 de enero…

17 de enero, día de San Antonio Abad Acontecimientos literarios ocurridos en 17 de enero Nacieron: El sacerdote y dramaturgo español Pedro Calderón de la Barca (1600); el catedrático, escritor y académico español Antonio Hernández Fajarnés (1851); el escritor...

leer más
Tal día como hoy, 16 de enero…

Tal día como hoy, 16 de enero…

16 de enero, día de San Marcelo I, Papa Acontecimientos literarios ocurridos en 16 de enero Nacieron: El escritor, poeta y político mexicano Carlos Pellicer (1897); la escritora española Gemma Lienas (1951); el escritor español Juan Jacinto Muñoz Rengel (1974) y el...

leer más
Tal día como hoy, 15 de enero…

Tal día como hoy, 15 de enero…

15 de enero, día de San Mauro abad y Santa Raquel Acontecimientos literarios ocurridos en 15 de enero Nacieron: El poeta colombiano Joaquín González Camargo (1865); la escritora, pedagoga y política costarricense Carmen Lyra, seudónimo de María Isabel Carvajal Quesada...

leer más