Efemérides del 6 de mayo

mayo 6, 2025

6 de mayo, día de San Pedro Nolasco

Acontecimientos literarios ocurridos en 6 de mayo

 

Nacieron:

El escritor, político y diplomático español Diego de Saavedra Fajardo (1584); el orador y escritor político español Juan Donoso Cortés (1809); el poeta y dramaturgo español Ángel Guimerá (1845); el escritor polaco, premio Nobel de Literatura en 1905, Henrik Sienkiewicz (1846); el jurista, político y escritor argentino Luis María Drago (1859); el escritor y político español Pedro Corominas (1870); el pintor, grabador y escritor argentino Gustavo Cochet (1894); el escritor sueco, premio Nobel de Literatura en 1974, Harry Martinson (1904); el inventor y poeta español Alejandro Finisterre (1919); el filólogo y escritor español Xosé Lluis García Arias (1945); el escritor chileno Omar Pérez Santiago (1953); el escritor y académico chileno Mauricio Electorat (1960) y también el escritor uruguayo Maximiliano Rodriguez Vecino (1986).

Fallecieron:

El escritor humanista español Juan Luis Vives (1540); el escritor, político e historiador boliviano Alcides Arguedas (1946); la escritora chilena María Luisa Bombal (1980); el historiador e hispanista británico Hugh Thomas (2017); el abogado, escritor, pensador, académico y catedrático mexicano Alfonso Rangel Guerra (2020) y el biólogo, filósofo y escritor chileno Humberto Maturana (2021).

Y hablamos de la Asociación de Academias de la Lengua Española, que se constituyó en México tal día como hoy, 6 de mayo

Además de reseñar la calidad de todos los citados, hoy hemos decidido en hablarydecir incidir en la importancia que la ASALE tiene para la unidad, integridad y crecimiento de la lengua española, el más rico patrimonio común de la comunidad hispanohablante.

La Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE)creada en 1951, agrupa a las veintitrés corporaciones de América, España, Filipinas y Guinea Ecuatorial.

La ASALE, que ya ha celebrado dieciséis congresos desde su constitución a mediados del siglo xx, tiene su sede corporativa en Madrid, en dependencias de la Real Academia Española (RAE), en la calle Felipe IV de Madrid, junto al Museo del Prado y la iglesia de los Jerónimos. Su organización y funcionamiento están regulados por los estatutos y el reglamento. Los vigentes se aprobaron en Medellín (Colombia) en 2007.

El 19 de marzo de 2016 se aprobó, en San Juan de Puerto Rico, la última incorporación a la ASALE, la de la Academia Ecuatoguineana de la Lengua Española. En principio no parece que haya más adhesiones a corto plazo.

 

 

Artículos relacionados

Efemérides del 31 de mayo

Efemérides del 31 de mayo

31 de mayo, día de la Visitación de la Virgen Acontecimientos literarios ocurridos en 31 de mayo   Nacieron: El escritor y poeta español Fernando Villalón (1881); el poeta francés, premio Nobel de Literatura en 1960, Saint-John Perse, seudónimo de Alexis Leger (1887);...

leer más
Efemérides del 30 de mayo

Efemérides del 30 de mayo

30 de mayo, día de San Fernando, rey Acontecimientos literarios ocurridos en 30 de mayo   Nacieron: La poetisa mexicana Guadalupe Pita Amor (1918); el profesor y académico español Antoni Badia i Margarit (1920); el escritor español Antonio Gamoneda (1931); el...

leer más
Efemérides del 29 de mayo

Efemérides del 29 de mayo

29 de mayo, día de San Maximino Acontecimientos literarios ocurridos en 29 de mayo   Nacieron: El poeta italiano Dante Alighieri (1265); la escritora argentina Alfonsina Storni (1892); el arquitecto y ensayista español Fernando Chueca Goitia (1911) y el dramaturgo...

leer más