Tal día como hoy, 8 de agosto…

agosto 8, 2024

8 de agosto, día de Santo Domingo de Guzmán

Acontecimientos literarios ocurridos en 8 de agosto

Nacieron:

El poeta paraguayo Emiliano R. Fernández (1894); el escritor cubano Óscar Hurtado (1919); el poeta español José María Fonollosa (1922); el escritor argentino-cubano Alberto Granado (1922); el cineasta y académico español José Luis Borau (1929); el escritor, crítico y periodista español Román Gubern (1934) y el periodista y escritor uruguayo Joel Rosenberg (1972).

Fallecieron:

El dramaturgo, humorista y periodista español Miguel Ramos Carrión (1915); el poeta español Rafael Porlán (1945); el escritor español Corpus Barga (1975); el poeta, novelista, ensayista y crítico chileno Alfonso Calderón (2009); el ensayista, crítico literario e historiador español Juan Marichal (2010) y el empresario y poeta español Bartomeu Fiol (2011).

Y hablamos de Miguel Ramos Carrión, que falleció tal día como hoy, 8 de agosto, del año 1915

Miguel Ramos Carrión, nacido el 17 de mayo de 1848 en Zamora fue un destacado dramaturgo, periodista y humorista español. Desde joven, mostró un gran talento para la escritura, lo que le llevó a colaborar en diversas publicaciones. A lo largo de su vida, utilizó varios seudónimos, siendo los más conocidos Boabdil el Chico y Daniel.

Comenzó su carrera literaria colaborando en El Museo Universal, una revista ilustrada de gran prestigio en su época. Su habilidad para la sátira y el humor le permitió destacar y pronto fue una figura prominente en el mundo del periodismo y la literatura.

En 1870, fundó el semanario satírico Las Disciplinas, donde publicó numerosos artículos y caricaturas que reflejaban su agudo sentido del humor y su capacidad para criticar la sociedad de su tiempo. Además, colaboró con otras publicaciones importantes como Madrid Cómico, Blanco y Negro y El Moro Muza.

Una de las curiosidades más interesantes sobre Ramos Carrión es su estrecha colaboración con otros grandes nombres de la literatura y la música española. Trabajó con compositores y dramaturgos de renombre como Federico Chueca y Vital Aza, con quienes creó algunas de las zarzuelas más populares de su tiempo. Estas colaboraciones no solo enriquecieron su obra, sino que también contribuyeron al desarrollo y la popularización de la zarzuela como género teatral, y también por eso es el protagonista de las efemérides de hoy.

Su obra

Miguel Ramos Carrión fue un prolífico autor, conocido principalmente por sus zarzuelas y comedias. Entre sus obras destacamos Los sobrinos del capitán Grant (1877), una adaptación teatral de la novela de Julio Verne; El chaleco blanco (1890), en colaboración con Federico Chueca; El rey que rabió (1891); La tempestad (1882) y Agua, azucarillos y aguardiente (1897), también con Chueca.

Miguel Ramos Carrión falleció en Madrid el 8 de agosto de 1915, a los 67 años de edad.

Miguel Ramos Carrión

Artículos relacionados

Tal día como hoy, 31 de agosto…

Tal día como hoy, 31 de agosto…

31 de agosto, día de san Ramón Nonato Acontecimientos literarios ocurridos en 31 de agosto Nacieron: El escritor español Juan Torrendell (1869); el diplomático y poeta español Ramón de Basterra (1888); escritor peruano Julio Ramón Ribeyro (1929) y el poeta español...

leer más
Tal día como hoy, 30 de agosto…

Tal día como hoy, 30 de agosto…

30 de agosto, día de san Pamaquio de Roma Acontecimientos literarios ocurridos en 30 de agosto Nacieron: El escritor, periodista y dramaturgo argentino Leónidas Barletta (1902); escritor y ensayista español Ricardo Gullón (1908), el poeta y periodista salvadoreño...

leer más
Tal día como hoy, 29 de agosto…

Tal día como hoy, 29 de agosto…

29 de agosto, día del martirio de san Juan Bautista Acontecimientos literarios ocurridos en 29 de agosto Nacieron: El político, abogado y escritor argentino Juan Bautista Alberdi (1810); poeta, historiador, político, periodista y dramaturgo español Juan Rico y Amat...

leer más