Tal día como hoy, 9 de enero…

enero 9, 2025

9 de enero, día de Santa Lucrecia y San Eulogio de Córdoba

Acontecimientos literarios ocurridos en 9 de enero

Nacieron:

El escritor y filósofo chileno Francisco Bilbao (1823); el sacerdote, escritor y periodista español Luis Coloma (1851); el jurista y escritor argentino Carlos Octavio Bunge (1875); el poeta uruguayo Julio Herrera y Reissig (1875); el escritor y actor español José Luis de Vilallonga (1920) y el escritor y académico costarricense Laureano Albán (1942).

Fallecieron:

El sacerdote, poeta y académico español Juan Nicasio Gallego (1853); el dramaturgo español Joaquín Balader (1893) y la periodista, escritora y comunicadora uruguaya Ana Nahum (2015).

Y hablamos de Juan Nicasio Gallego, que falleció tal día como hoy, 9 de enero, del año 1853

Juan Nicasio Gallego fue un poeta, sacerdote y político español nacido el 14 de diciembre de 1777 en Zamora. Estudió Filosofía y Derecho Civil y Canónico en la Universidad de Salamanca, doctorándose en 1800. En 1804 fue ordenado sacerdote y al año siguiente se trasladó a Madrid como Director Eclesiástico de los Caballeros Pajes del rey.

Durante la Guerra de la Independencia, Gallego participó activamente en política como liberal. Fue elegido diputado suplente por Zamora en las Cortes de Cádiz, donde contribuyó a la elaboración de la Constitución de 1812. Tras el regreso de Fernando VII, fue perseguido y encarcelado hasta 1820 por sus ideas liberales.

Tras un periodo de exilio y dificultades, la muerte de Fernando VII en 1833 permitió su rehabilitación. Gallego ocupó importantes cargos culturales: fue elegido académico de la Real Academia Española en 1833 y nombrado su Secretario Perpetuo en 1839. También presidió la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando desde 1851 hasta su muerte.

Su obra

Gallego fue reconocido por su estilo que combinaba una sólida formación clásica con una apertura hacia las nuevas tendencias románticas, lo que le permitió ser un puente entre el Neoclasicismo y el Romanticismo en la literatura española.

  1. Poesía. El día Dos de Mayo (1808), Oda a la influencia del entusiasmo público en las Artes y Epístola al Excmo. Sr. Conde de Haro.
  2. Traducciones. Realizó numerosas adaptaciones de obras francesas al teatro español y tradujo Los novios de Manzoni.
  3. Crítica literaria. Su obra crítica se encuentra dispersa, pero incluye revisiones y comentarios sobre obras de otros autores como el Duque de Frías, Vargas Ponce y Quintana.

Juan Nicasio Gallego falleció en Madrid, el 9 de enero de 1853, a los 75 años de edad.

Efemérides 9 de enero

Artículos relacionados

Tal día como hoy, 17 de enero…

Tal día como hoy, 17 de enero…

17 de enero, día de San Antonio Abad Acontecimientos literarios ocurridos en 17 de enero Nacieron: El sacerdote y dramaturgo español Pedro Calderón de la Barca (1600); el catedrático, escritor y académico español Antonio Hernández Fajarnés (1851); el escritor...

leer más
Tal día como hoy, 16 de enero…

Tal día como hoy, 16 de enero…

16 de enero, día de San Marcelo I, Papa Acontecimientos literarios ocurridos en 16 de enero Nacieron: El escritor, poeta y político mexicano Carlos Pellicer (1897); la escritora española Gemma Lienas (1951); el escritor español Juan Jacinto Muñoz Rengel (1974) y el...

leer más
Tal día como hoy, 15 de enero…

Tal día como hoy, 15 de enero…

15 de enero, día de San Mauro abad y Santa Raquel Acontecimientos literarios ocurridos en 15 de enero Nacieron: El poeta colombiano Joaquín González Camargo (1865); la escritora, pedagoga y política costarricense Carmen Lyra, seudónimo de María Isabel Carvajal Quesada...

leer más