Tauromaquia en Cuba

diciembre 8, 2024

Quizá ya lo sabía pero en Cuba hubo una enorme tradición taurina.

Las corridas de toros se iniciaron en Cuba en 1569 y continuaron siendo populares hasta el fin del siglo XIX.

Cuba llegó a tener hasta veinte plazas de toros, destacando la de Carlos III e Infanta en La Habana, con capacidad para 10.000 espectadores, que se inauguró el 15 de noviembre de 1885 y estaba completamente construida de madera. Trágicamente, la plaza sufrió un incendio total el 11 de diciembre de 1897, quedando destruida en solo veinte minutos.

Las corridas de toros en Cuba atrajeron a grandes figuras del toreo español del siglo XIX, como Guerrita, Mazzantini (en Cuba se sigue utilizando hoy la expresión ni Masantín el torero para referirse a algo extremadamente difícil de lograr) y Cúchares, que, precisamente, falleció en La Habana, el 4 de diciembre de 1868, tras contraer la fiebre amarilla.

Pese al enorme arraigo en la sociedad cubana, las corridas de toros se prohibieron en 1899, durante la intervención estadounidense en la isla, poniendo fin a esta tradición que había durado más de tres siglos. Décadas después llegaron los atroces repartidores de miseria comunistas y, claro…

Plaza de toros de Carlos III en La Habana

Artículos relacionados

La laguna de Oviedo

La laguna de Oviedo

Quizá ya lo sabía pero la Laguna de Oviedo es un humedal costero de agua salada situado en el extremo suroeste de la República Dominicana, dentro del Parque Nacional Jaragua, en la provincia de Pedernales. Se encuentra muy cerca del mar Caribe, separada de él por una...

leer más
Los Mogotes de Jumagua

Los Mogotes de Jumagua

Quizá ya lo sabía pero en el municipio de Sagua la Grande, al noroeste de la provincia de Villa Clara (Cuba), se alza un conjunto de elevaciones que desafía la planicie circundante con su perfil abrupto y vegetal: los Mogotes de Jumagua, también conocidos como Mogotes...

leer más
Salar de Tara, paisaje extremo

Salar de Tara, paisaje extremo

Quizá ya lo sabía pero el Salar de Tara es uno de los paisajes más singulares y sobrecogedores del altiplano chileno. Se encuentra en la Región de Antofagasta, dentro de la comuna de San Pedro de Atacama, a unos 150 km al este de esta localidad y cerca del punto...

leer más