¿Terapia intensiva o UCI?

La expresión terapia intensiva se usa en Argentina para referirse al área hospitalaria donde se atienden pacientes críticos, mientras que en España el término equivalente es UCI (Unidad de Cuidados Intensivos). Esta diferencia es lo que mostramos en nuestro Diccionario argentino-español: ver ilustra cómo la lengua adapta términos técnicos a cada país.

 

Aspecto Argentina España
Significado Área del hospital donde se atiende a pacientes en estado crítico, con monitoreo y soporte vital avanzado. Unidad especializada en el tratamiento y vigilancia intensiva de pacientes graves o críticos.
Ejemplo Lo pasaron a terapia intensiva después del accidente. Está en la UCI tras la operación.
Etimología Del latín therapia (tratamiento) y intensiva (de gran intensidad). Adaptación directa del inglés intensive care. Del latín intensivus y cura (cuidado). Se usa el acrónimo UCI: Unidad de Cuidados Intensivos.
Sinónimos UTI (Unidad de Terapia Intensiva), cuidados intensivos UCI (Unidad de Cuidados Intensivos), UVI (Unidad de Vigilancia Intensiva)
Curiosidad En Argentina, terapia intensiva es el término oficial y coloquial; se dice estar en terapia. En España, terapia intensiva es poco frecuente; lo habitual es UCI. Terapia puede confundirse con psicoterapia.

 

Esta diferencia terminológica puede generar confusiones en contextos internacionales, pero refleja la diversidad y riqueza del español en el ámbito médico. Lo que para un argentino es terapia intensiva, para un español es UCI, aunque ambos se refieren al mismo servicio hospitalario especializado.

¿Terapia intensiva o UCI?

Artículos relacionados

Tiradores

Tiradores

Ampliamos el diccionario argentino-español con la palabra tirador, un excelente ejemplo de cómo un mismo término puede tener significados y usos muy distintos en el español de Argentina y el de España, lo que puede dar lugar a malentendidos o curiosidades...

leer más
Transar

Transar

La palabra transar es un término de uso frecuente en el habla juvenil de Argentina, pero su significado y uso difieren notablemente respecto a España. Esta comparación muestra cómo una misma palabra puede adquirir matices y sentidos diversos según el país.  ...

leer más
Tránsfuga

Tránsfuga

Esta palabra tiene significados y matices particulares en distintos países hispanohablantes. Comparar su uso en Argentina y España permite apreciar diferencias culturales y sociales en torno a la política y la moralidad. Moralidad, sí, aunque muchos no sepan de qué va...

leer más