¿Trafican?

abril 19, 2024

Seré raro pero lo que ahí leo no es Tráfico sino la primera persona singular del presente de indicativo del verbo traficar.

Y no voy a admitir la excusa esa de que las mayúsculas no se acentúan, porque es uno de los mayores bulos de la historia.

Sí, las administraciones públicas deberían dar ejemplo, pero eso es solo una quimera.

Al respecto, FundeuRAE expone lo siguiente:

Las letras mayúsculas también llevan tilde si así lo requiere la palabra de acuerdo con las normas de acentuación.

No es raro encontrar frases como El actor fue fotografiado en Los Angeles, Epico triunfo del equipo local o CAPITULO 1: Erase que se era

Pese a la idea extendida de que las mayúsculas no se tildan, resulta oportuno aclarar, tal como señala la Ortografía de la lengua española, que las mayúsculas se acentúan obligatoriamente cuando la palabra lo requiera, se trate de una mayúscula inicial o de una palabra entera escrita en mayúsculas.

La práctica de no tildar las mayúsculas empezó a hacerse común en la época de la composición manual en las imprentas, por los problemas de tipo técnico que generaba, y también cuando se utilizaban las máquinas de escribir, por razones de tipo estético.

Así, en los ejemplos anteriores, lo adecuado habría sido escribir El actor fue fotografiado en Los Ángeles, Épico triunfo del equipo local y CAPÍTULO 1: Érase que se era

Por otro lado, se recuerda que las siglas escritas siempre enteramente con mayúsculas no llevan nunca tildeCIA (a pesar de que contiene un hiato que exigiría acentuar gráficamente la i) o IMC (aunque la inicial de la palabra que forma la sigla lleve tilde: índice).

Artículos relacionados

Errores que el Estado imprime

Errores que el Estado imprime

La imagen no es inocente. Es un tique —sí, un tique— emitido por la Agencia Tributaria. Y ya desde esa palabra, el documento se tambalea. Porque tique es una aberración sonora, un extranjerismo innecesario que la RAE ha admitido por inercia, no por necesidad. ¿Quién...

leer más
Rótulo con alma de papanatas

Rótulo con alma de papanatas

Desde ayer, en un local de Zaragoza, se exhibe un cartel que no anuncia una tienda, ni una mudanza, ni siquiera una idea. Anuncia una claudicación y, sobre todo, el papanatismo vigente. Como ven, en letras blancas sobre fondo azul, se lee: Tu rincón beauty favorito,...

leer más
¿Manicura de pies?

¿Manicura de pies?

En tiempos festivos como los del Pilar en Zaragoza, que hoy comienzan, casi todo se permite: el exceso de color, los brindis interminables, incluso algún desliz coreográfico. Pero ni la euforia ni la tiza justifican atentados contra la lengua ni el sentido común. El...

leer más