Tránsfuga

Esta palabra tiene significados y matices particulares en distintos países hispanohablantes. Comparar su uso en Argentina y España permite apreciar diferencias culturales y sociales en torno a la política y la moralidad. Moralidad, sí, aunque muchos no sepan de qué va eso…

 

Tránsfuga. Tabla comparativa

Aspecto Argentina España
Significado Persona aviesa, tramposa, inmoral y desleal Persona que abandona el partido político por el que fue elegido, especialmente si mantiene su cargo
Ejemplo “Ese tipo es un tránsfuga, no se puede confiar en él” “El concejal se convirtió en tránsfuga al dejar su partido y apoyar al rival”
Etimología Del latín transfuga (“el que huye”) Ídem
Sinónimos Canalla, traidor Traidor, desertor, chaquetero (aunque este término pasó de moda, su esencia nos sigue acompañando sin ningún rubor
Curiosidad En lunfardo y uso coloquial, el término se aplica a personas desleales en general En España, el término está regulado legalmente y se asocia a (otra clase más de corrupción política (Pacto Antitransfuguismo y su correspondiente chiringuito)

 

El uso de tránsfuga varía notablemente: en Argentina tiene un sentido más general y peyorativo, mientras que en España está fuertemente ligado al ámbito político y legal. Esta diversidad ilustra la riqueza y flexibilidad del español en diferentes contextos.

¿Tránsfuga en España o en Argentina?

Artículos relacionados

¿Y el saco?

¿Y el saco?

Los sacos que comparamos hoy nos guían un paso más en el recorrido de nuestro diccionario argentino-español. La palabra saco presenta diferencias notables en su significado y uso entre Argentina y España. Comprender estas diferencias nos permite apreciar cómo...

leer más
¿Pipas o semillitas?

¿Pipas o semillitas?

¿Pipas o semillitas? Ambas. Todo depende de dónde estemos... Semillita es una palabra común en español, pero su significado cambia según el país. En Argentina se usa para nombrar las pipas de girasol, mientras que en España mantiene un sentido más literal relacionado...

leer más
Senda peatonal

Senda peatonal

La senda peatonal que analizamos hoy nos guía un paso más en el recorrido de nuestro diccionario argentino-español. En Argentina es la expresión habitual para referirse al espacio señalizado por donde los peatones cruzan la calle. Sin embargo, en España no se emplea...

leer más