Trapazotas

julio 3, 2025

Los insultos, aunque a menudo considerados vulgares, son una parte rica y expresiva del lenguaje. En este minitratado analizamos el curioso trapazotas, un término que combina ingenio y crítica para señalar la falta de honradez con un toque de humor.

 

Insulto Trapazotas
Significado Persona tramposa, embustera y de proceder deshonroso; alguien que actúa con engaños o artimañas para obtener beneficio propio
Etimología Deriva de trápala (astucia o engaño) y el sufijo aumentativo -zotas, que intensifica el carácter negativo del término; se usa en español coloquial para señalar a quien abusa de la trampa
Usos comunes “No le creas nada, es un trapazotas de primera”
“Ese político resultó ser un trapazotas: prometió todo y no cumplió nada”
Curiosidades Es un insulto poco frecuente en el habla actual, pero muy expresivo; suele emplearse en tono humorístico o para recalcar el descaro de la persona

 

Este insulto certero nos recuerda cómo el lenguaje puede ser un arma afilada y creativa para denunciar actitudes reprochables, manteniendo viva la tradición de la sátira popular.

¿Trapazotas?

Artículos relacionados

Sablista, el abuso elegante

Sablista, el abuso elegante

El insulto certero no nace del desprecio, sino del lenguaje. Es una forma de justicia verbal: nombra con precisión lo que el eufemismo encubre. En su filo hay historia, contexto y estilo.   Insulto Sablista Significado Persona que pide dinero insistentemente sin...

leer más
Samarugo: torpeza con convicción

Samarugo: torpeza con convicción

Hay insultos que golpean como un martillo y otros que se deslizan como una bofetada con guante de lana. Samarugo pertenece a esta última categoría: no hace falta levantar la voz, basta con pronunciarlo y dejar que el aludido se ahogue en su propia torpeza. Porque si...

leer más
Con sanselos a bordo

Con sanselos a bordo

Antes de adentrarnos en su desglose, conviene recordar que muchos insultos, aun cuando parezcan invenciones o rarezas locales, encierran historias lingüísticas y tonos culturales que reflejan tensiones sociales, regionalismos o simples juegos...

leer más