Trapisonda

noviembre 19, 2024

¿A que suena bien? Trapisonda es, sin duda, uno de esos términos coloridos del idioma español que aportan riqueza y expresividad al lenguaje coloquial. Y la pena es la de siempre en las palabras que proponemos en Rescatando palabras…, el olvido y la inacción, como diría un mediocre abogado.

Trapisonda. Etimología y significado

Proviene del nombre de Trapisonda (o Trebisonda), una antigua ciudad de Asia Menor que fue escenario de numerosas batallas entre diversos pueblos. Con el tiempo, el nombre de esta ciudad se asoció con situaciones de confusión y alboroto.

Tres acepciones reconoce el diccionario oficial:

  • Bulla o riña con voces o acciones. Brava trapisonda ha habido. Actúan aquí como sinónimos bulla, riña, pendencia y zalagarda.
  • Embrollo (enredo, confusión). Son equivalentes embrollo, enredo, confusión, desorden, alboroto, lío, carajal, furuminga, galleta, margallate, berrodo y burundanga.
  • (En desuso). Agitación del mar, formada por olas pequeñas que se cruzan en diversos sentidos y cuyo ruido se oye a bastante distancia.

Usos

Así pues, trapisonda es un sustantivo femenino que se utiliza principalmente en textos y conversaciones coloquiales. Son ejemplos de uso en cada acepción:

  • Durante la fiesta de cumpleaños, se armó una trapisonda entre los invitados cuando comenzó a discutirse quién había ganado el juego.
  • La compra de la casa se convirtió en una verdadera trapisonda cuando descubrimos que había problemas con los papeles de propiedad.
  • Los pescadores decidieron no salir hoy debido a la trapisonda que se observaba en el mar. Aunque las olas no eran grandes, la superficie estaba muy agitada y podría dificultar la navegación.

Corolario

Trapisonda y sus derivado trapisondista son palabras que enriquecen el vocabulario coloquial español, proporcionando formas expresivas de describir situaciones complicadas y a las personas que las generan. Su uso añade color y vivacidad al lenguaje, aunque es importante recordar que se trata de términos informales y que tienen connotaciones negativas. Pero como nadie conoce su significado…

¿Nos ayudan a cambiar la situación? Sin trapisondas, claro…

Artículos relacionados

La canallesca

La canallesca

¿Se han dado cuenta de que ya ni siquiera la prensa es canallesca, como siempre lo fue? Es una pena porque ahora son algo mucho peor que canallas. Canallesca. Significados Obviamente, la canallesca es lo propio de la canalla o de un canalla. Y este es, según la RAE:...

leer más
Chocarrería

Chocarrería

¿Es la chocarrería un término de uso común en español? Claro, depende de a qué nos refiramos, si es a la palabra en sí misma, no lo es. En cambio, el concepto, el propio significado es tan común que se practica desde altas instancias del gobierno español (por lo...

leer más
El dicterio

El dicterio

Una de las obsesiones que tuvimos en los comienzos de hablarydecir.com, allá por marzo de 2024, y que, por supuesto, mantenemos, es ayudar a enriquecer y matizar el vocabulario español de uso habitual. Sabemos que es un objetivo tremendamente ambicioso, pero nos...

leer más