¡Un sándwich y varios sándwiches!

enero 17, 2025

Quizá ya lo sabía pero la palabra sándwich tiene su origen en John Montagu, cuarto conde de Sandwich (1718-1792).

Según la tradición, durante largas sesiones de juego, Montagu pedía carne entre rebanadas de pan para comer sin interrumpir su partida, lo que le permitía satisfacer su apetito sin dejar de jugar como un verdadero caballero británico. Aunque esta anécdota carece de documentación histórica sólida, el término se popularizó en inglés y luego se extendió a otros idiomas.

En español, sándwich se incorporó al Diccionario de la Real Academia en 1927, adaptándose a las reglas ortográficas del idioma con la tilde de la primera sílaba. Su plural es sándwiches.

En el mundo hispanohablante surgieron variantes regionales como sánduche, sánguche o sanguche en partes de Hispanoamérica. En España las palabras comunes son bocadillo o emparedado. Sándwich ha generado derivados como sandwichería y sandwichera.

En España, los sándwiches son solo los que se elaboran con pan de molde: esos se llaman en Argentina sándwiches de miga.

¡Una de sándwiches!

Artículos relacionados

Los Mogotes de Jumagua

Los Mogotes de Jumagua

Quizá ya lo sabía pero en el municipio de Sagua la Grande, al noroeste de la provincia de Villa Clara (Cuba), se alza un conjunto de elevaciones que desafía la planicie circundante con su perfil abrupto y vegetal: los Mogotes de Jumagua, también conocidos como Mogotes...

leer más
Salar de Tara, paisaje extremo

Salar de Tara, paisaje extremo

Quizá ya lo sabía pero el Salar de Tara es uno de los paisajes más singulares y sobrecogedores del altiplano chileno. Se encuentra en la Región de Antofagasta, dentro de la comuna de San Pedro de Atacama, a unos 150 km al este de esta localidad y cerca del punto...

leer más
Río Celeste, milagro óptico

Río Celeste, milagro óptico

Quizá ya lo sabía pero en el corazón del Parque Nacional Volcán Tenorio, al norte de Costa Rica, se encuentra uno de los fenómenos naturales más sorprendentes del país: el Río Celeste. Este río, famoso por su intenso color azul turquesa, serpentea entre selvas...

leer más