¡Un sándwich y varios sándwiches!

enero 17, 2025

Quizá ya lo sabía pero la palabra sándwich tiene su origen en John Montagu, cuarto conde de Sandwich (1718-1792).

Según la tradición, durante largas sesiones de juego, Montagu pedía carne entre rebanadas de pan para comer sin interrumpir su partida, lo que le permitía satisfacer su apetito sin dejar de jugar como un verdadero caballero británico. Aunque esta anécdota carece de documentación histórica sólida, el término se popularizó en inglés y luego se extendió a otros idiomas.

En español, sándwich se incorporó al Diccionario de la Real Academia en 1927, adaptándose a las reglas ortográficas del idioma con la tilde de la primera sílaba. Su plural es sándwiches.

En el mundo hispanohablante surgieron variantes regionales como sánduche, sánguche o sanguche en partes de Hispanoamérica. En España las palabras comunes son bocadillo o emparedado. Sándwich ha generado derivados como sandwichería y sandwichera.

En España, los sándwiches son solo los que se elaboran con pan de molde: esos se llaman en Argentina sándwiches de miga.

¡Una de sándwiches!

Artículos relacionados

Los Valles Pasiegos

Los Valles Pasiegos

Quizá ya lo sabía, pero los Valles Pasiegos son una comarca situada en el corazón de Cantabria, al norte de España, cerca de Santander y de las playas cantábricas. Los forman tres valles: los de los ríos Pas, Pisueña y Miera, que juntos conforman uno de los paisajes...

leer más
Hayedo de Montejo

Hayedo de Montejo

Quizá ya lo sabía, pero el Hayedo de Montejo es un bosque de hayas de aproximadamente 250 hectáreas, situado en el municipio de Montejo de la Sierra, al norte de la Comunidad de Madrid, en las faldas de la sierra de Ayllón y junto al río Jarama. Forma parte de la...

leer más
Ermita de San Adrián de Sásabe

Ermita de San Adrián de Sásabe

Quizá ya lo sabía, pero la ermita de San Adrián de Sásabe es el último vestigio del antiguo monasterio situado en Borau, en la Jacetania (Huesca). Está en un entorno natural de gran belleza, en la confluencia de los barrancos Calcil y Lupán, donde nace el río...

leer más