Quizá ya lo sabía, pero bastantes nombres de estados dentro de los EE.UU. de Norteamérica tienen origen en lenguas o culturas nativas americanas. Son:
- Alabama. De los alabama, una tribu de habla muskogea. Recolectores o despejadores del matorral.
- Alaska. De la palabra aleutiana alaxsxaq o alyeska. El continente o la gran tierra.
- Arizona. Del o’odham alĭ ṣonak. Pequeña primavera.
- Arkansas. Del nombre de la tribu Quapaw, a través de la pronunciación del siux akansa. Gente del sur.
- Connecticut. Del mohicano quonehtacut. Lugar del río de marea larga.
- Dakota del Norte y Dakota del Sur. Del nombre de la tribu dakota, de los siux. Aliados o amigos.
- Hawaii. De la palabra hawaiana Hawai’i, derivada de Hawaiki, lugar mítico en la cultura polinesia. Significa Patria.
- Illinois. Del algonquino Illiniwek, para referirse a las tribus Illiniwek. Hombres o guerreros superiores.
- Iowa. De la tribu Ioway, parte del grupo siux. Gente dormida o nieve gris.
- Kansas. De la tribu Kansa, parte del grupo siux. Gente del viento del sur.
- Kentucky. De la palabra iroquesa kentake. Tierra de praderas.
- Massachusetts. Del algonquino massadchu-es-et y la tribu Massachusett. Lugar cerca de la gran colina pequeña.
- Michigan. Del chippewa (ojibwa) michigama. Gran lago.
- Minnesota. De la palabra dakota (siux) minisota. Agua clara, agua azulada.
- Mississippi. Del río Mississippi, nombrado por los choctaw como Misi-ziibi. Gran río o padre de las aguas.
- Missouri. De la tribu Missouri. Gente con canoas grandes.
- Nebraska. De la palabra otoe-misuri (siux) Ñí Brásge, referida al río Platte. Agua plana.
- Ohio. De la palabra iroquesa (seneca) ohi:yó, referida al río Ohio. Gran río.
- Oklahoma. De las palabras choctaw okla humma. Gente roja.
- Oregon. De una palabra nativa americana relacionada con el río Columbia.
- Tennessee. Del nombre cherokee para un pueblo llamado Tanasi o Tanasqui, ubicado cerca del río Tennessee.
- Texas. Del caddo taysha o tejas. Amigos o aliados.
- Utah. Del ute yuta, gente de las montañas.
- Wisconsin. Del ojibwa meskonsing, adaptado al francés como Ouisconsin. Lugar donde fluye el agua roja.
- Wyoming. Del algonquina xwé·wamənk, en el gran llano.
El resto de los nombres están en No por lenguas nativas.