Veinticuatros

enero 27, 2025

Quizá ya lo sabía, pero los caballeros veinticuatro, también conocidos simplemente como veinticuatros, fueron figuras prominentes en el gobierno municipal de varias ciudades españolas durante el Antiguo Régimen. Este cargo, equivalente al de concejal, estaba ligado a la nobleza y al estatus social de quien lo ostentaba.

Su origen se remonta a la Sevilla del siglo XIII, donde se establecieron 24 regidores, uno por cada parroquia de la ciudad. Con el tiempo, veinticuatro se convirtió en un símbolo de distinción y privilegio, extendiéndose a Granada, Córdoba, Jaén, Úbeda, Baeza y Jerez de la Frontera.

Eran responsabilidades de los veinticuatros la fiscalización de tributos, la inspección de mercados y la visita a las cárceles. Su participación en el cabildo era obligatoria.

Con el paso de los siglos, el número de veinticuatros fluctuó debido a acrecentamientos y consumos de estos oficios. Así, en Jaén, el número de regidores aumentó de 24 a más de 40 en 1560, llegando a 53 en 1657. Este incremento se debió a la venta de cargos por la Corona, que buscaba obtener ingresos adicionales.

Pese a su prestigio inicial, el cargo experimentó una devaluación gradual. A finales del siglo XVII, era posible comprar el título por 8.000 ducados. Esta comercialización del cargo, junto con la reducción de beneficios asociados, llevó a una pérdida de valor del oficio y a una disminución progresiva de su número.


.

Los veinticuatro

Artículos relacionados

Aguarales de Valpalmas

Aguarales de Valpalmas

Quizá ya lo sabía, pero los Aguarales de Valpalmas –o de Valdemilaz–, son una formación geológica de aspecto escultórico, situada en el municipio de Valpalmas, en la comarca zaragozana de las Cinco Villas. Se trata de un paisaje modelado por la erosión hídrica interna...

leer más
Paisaje Lunar de Granadilla de Abona

Paisaje Lunar de Granadilla de Abona

Quizá ya lo sabía, pero el Paisaje Lunar es uno de los enclaves naturales más sorprendentes de la isla de Tenerife, en el archipiélago canario. Está en el término municipal de Granadilla de Abona, muy cerca de Vilaflor de Chasna, al sur de la isla. Se ubica en el...

leer más
El ibón de Bernatuara

El ibón de Bernatuara

Quizá ya lo sabía, pero el ibón de Bernatuara es un lago de origen glaciar situado en el corazón del Pirineo aragonés, justo en la frontera entre España y Francia. Se encuentra a 2.330 metros de altitud, en el entorno del valle de Bujaruelo, dentro del Parque Nacional...

leer más