Viceversa

julio 7, 2024

Poema de Mario Benedetti

Texto íntegro de Viceversa, poema de Mario Benedetti

Tengo miedo de verte
necesidad de verte
esperanza de verte
desazones de verte

tengo ganas de hallarte
preocupación de hallarte
certidumbre de hallarte
pobres dudas de hallarte

tengo urgencia de oírte
alegría de oírte
buena suerte de oírte
y temores de oírte

o sea
resumiendo
estoy jodido
y radiante
quizá más lo primero
que lo segundo
y también
viceversa.

Sobre Viceversa

Viceversa fue publicado por primera vez en 1974, en Poemas de otros, que es un poemario que Benedetti escribió entre 1973 y 1974.

A través de su característico estilo coloquial y la falta de una estructura métrica tradicional, Benedetti retrata la quintaesencia de estas contradicciones con una franqueza sin adornos.

El autor utiliza la repetición para enfatizar las emociones contradictorias que siente. Además, cada repetición añade una nueva capa de significado, profundizando nuestra comprensión de la experiencia del poeta. Esta repetición crea ritmo y musicalidad, a pesar de la falta de rima.

El poema está lleno de contrastes que reflejan emociones contradictorias. Por ejemplo, estoy jodido y radiante muestra una yuxtaposición de sentimientos negativos y positivos. Al afrontar emociones positivas y negativas, Benedetti pinta un retrato del amor que es a la vez dulce y amargo, lleno de esperanza pero también de desesperación.

Un poema tan emotivo como accesible para cualquier persona.

Sobre el autor y su obra

¿Qué podríamos decir a estas alturas sobre Benedetti y su obra? ¿Alguna novedad es posible? No, claro que no, pero vamos a dar unas pinceladas para los más despistados, o menos memoriosos.

Mario Benedetti, nació el 14 de septiembre de 1920 en Paso de los Toros (Uruguay) y fue un prolífico escritor y poeta, reconocido como uno de los grandes literatos de la América hispanohablante. Durante seis décadas publicó más de 80 libros de cuentos, novelas, poesía y ensayos.

Benedetti fue miembro de la Generación del 45, un grupo de escritores uruguayos que tuvo una influencia significativa en la literatura latinoamericana. Entre sus novelas más conocidas destacamos La Tregua, que fue adaptada al cine y Gracias por el Fuego. También es muy recordado por su poesía, que a menudo trataba sobre amor y desilusión. Su colección El amor, las mujeres y la vida es un testimonio de su agudo entendimiento de las complejidades del corazón humano.

A lo largo de su carrera, Benedetti recibió numerosos premios y reconocimientos. Fue galardonado con el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, uno de los más prestigiosos premios de poesía en español. También recibió el Gran Premio Nacional a la Actividad Intelectual de Uruguay y cinco Doctorados Honoris Causa.


Mario Benedetti falleció en Montevideo el 17 de mayo de 2009, a los 88 años de edad.

Mario Benedetti

Artículos relacionados

Los sueños de los niños inventando países

Los sueños de los niños inventando países

Raúl González Tuñón Los sueños de los niños inventando países, de Raúl González Tuñón   Porque el niño conserva todos los libres bríos de la invención, baraja sus monstruos increíbles y sus enloquecidos ángeles. La bárbara inocencia sin prejuicios de la primera...

leer más
La última inocencia

La última inocencia

Alejandra Pizarnik La última inocencia, de Alejandra Pizarnik   Partir en cuerpo y alma partir. Partir deshacerse de las miradas piedras opresoras que duermen en la garganta. He de partir no más inercia bajo el sol no más sangre anonadada no más formar fila para...

leer más
Soy

Soy

María Dhialma Tiberti Soy, de María Dhialma Tiberti Yo inventé el tiempo para decir tu nombre. Porque mi voz lo quiso, hubo violetas en verano y glicinas en otoño. Fui quien modeló el espacio para dar cabida a tu sombra. Y porque mis ojos lo pidieron el cielo cambió...

leer más