Viceversa, amor contradictorio

noviembre 7, 2025

Poema de Mario Benedetti

Texto íntegro de Viceversa, poema de Mario Benedetti

 

Tengo miedo de verte
necesidad de verte
esperanza de verte
desazones de verte

tengo ganas de hallarte
preocupación de hallarte
certidumbre de hallarte
pobres dudas de hallarte

tengo urgencia de oírte
alegría de oírte
buena suerte de oírte
y temores de oírte

o sea
resumiendo
estoy jodido
y radiante
quizá más lo primero
que lo segundo
y también
viceversa.

Sobre Viceversa

Viceversa fue publicado por primera vez en 1974, en Poemas de otros, que es un poemario que Benedetti escribió entre 1973 y 1974.

A través de su característico estilo coloquial y la falta de una estructura métrica tradicional, Benedetti retrata la quintaesencia de estas contradicciones con una franqueza sin adornos.

El autor utiliza la repetición para enfatizar las emociones contradictorias que siente. Además, cada repetición añade una nueva capa de significado, profundizando nuestra comprensión de la experiencia del poeta. Esta repetición crea ritmo y musicalidad, a pesar de la falta de rima.

El poema está lleno de contrastes que reflejan emociones contradictorias. Por ejemplo, estoy jodido y radiante muestra una yuxtaposición de sentimientos negativos y positivos. Al afrontar emociones positivas y negativas, Benedetti pinta un retrato del amor que es a la vez dulce y amargo, lleno de esperanza pero también de desesperación.

Un poema tan emotivo como accesible para cualquier persona.

Sobre el autor y su obra

¿Qué podríamos decir a estas alturas sobre Benedetti y su obra? ¿Alguna novedad es posible? No, claro que no, pero vamos a dar unas pinceladas para los más despistados o menos memoriosos, que diría Borges.

Mario Benedetti, nació el 14 de septiembre de 1920 en Paso de los Toros (Uruguay) y fue un prolífico escritor y poeta, reconocido como uno de los grandes literatos de la América hispanohablante. Durante seis décadas publicó más de 80 libros de cuentos, novelas, poesía y ensayos.

Benedetti fue miembro de la Generación del 45, un grupo de escritores uruguayos que tuvo una influencia significativa en la literatura hispanoamericana. Entre sus novelas más conocidas destacamos La Tregua, que fue adaptada al cine y Gracias por el Fuego. También es muy recordado por su poesía, que a menudo trataba sobre amor y desilusión. Su colección El amor, las mujeres y la vida es un testimonio de su agudo entendimiento de las complejidades del corazón humano.

A lo largo de su carrera, Benedetti recibió numerosos premios y reconocimientos. Fue galardonado con el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, uno de los más prestigiosos premios de poesía en español. También recibió el Gran Premio Nacional a la Actividad Intelectual de Uruguay y cinco Doctorados Honoris Causa.

Desde hoy, nuestro Poemario se honra (más) al contener esta pequeña gran obra benedettina.


Mario Benedetti falleció en Montevideo, el 17 de mayo de 2009, a los 88 años de edad.

Mario Benedetti

Artículos relacionados

Amanecer en Norah Lange

Amanecer en Norah Lange

Poema de Norah Lange Texto íntegro del poema Amanecer, de Norah Lange   En el corazón de cada árbolse ha estremecido la medianoche. La noche se desmenuzaen lenta procesión de niebla. Todas las tardes terminan su cansancio. Los letreros luminosos duermenel asombro...

leer más
En el cansancio de la noche

En el cansancio de la noche

Francisco Brines En el cansancio de la noche, de Francisco Brines   En el cansancio de la noche,penetrando la más oscura música,he recobrado tras mis ojos ciegosel frágil testimonio de una escena remota. Olía el mar, y el alba era ladronade los cielos; tornaba...

leer más
Querer es

Querer es

Poema de Josefina Plá incluido en Tiempo y niebla (1982)   Texto íntegro de Querer es, poema de Josefina Plá   Querer essacarse del bolsillo cada nocheun pedazo de aurora para seguir viviendo. Vivir esextraerse del corazón cada mañanauna brasa de sueño para...

leer más