Vivián

junio 26, 2025

Vivián. Utilizado principalmente en países como El Salvador, Honduras y Nicaragua, este término designa a la persona que, sin escrúpulos, busca sacar provecho propio en cualquier situación, moviéndose con soltura en los límites de la ética.

No es un insulto de estridencia, sino de precisión: señala al oportunista, al que siempre encuentra la manera de beneficiarse, aunque sea a costa de los demás. Su uso, aunque coloquial, revela una aguda percepción social sobre los comportamientos ventajistas y el ingenio mal encauzado. Sí, desde luego, todos los caminos de la imaginación nos llevan a un mismo personaje: el mejor ejemplo de bahorrina.

 

Insulto Vivíán
Significado Persona aprovechada, que saca beneficio sin escrúpulos; también puede referirse a alguien listo o vivaz, especialmente en algunos países de Centroamérica y Sudamérica.
Etimología Del español «vivir», con sufijo -án, usado en países como Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Venezuela; relacionado con términos como vivón y viviani, que aluden a la astucia o el provecho personal sin escrúpulos.
Usos comunes «Ese tipo es un vivián, siempre saca ventaja de todo sin importarle los demás.»
«No seas vivián, comparte lo que tienes con los demás.»
Curiosidades El término se usa tanto en masculino como en femenino («viviana») y puede referirse también, en Honduras, a un animal que se aprovecha de la comida o el nido de otros. Es un americanismo reconocido por la RAE y la ASALE y su uso es popular y coloquial en varios países hispanoamericanos.

 

Así, vivián trasciende la descalificación para convertirse en un retrato social: el del individuo que se cuela por las rendijas de la moralidad.

Vivián y rufián

Artículos relacionados

Sablista, el abuso elegante

Sablista, el abuso elegante

El insulto certero no nace del desprecio, sino del lenguaje. Es una forma de justicia verbal: nombra con precisión lo que el eufemismo encubre. En su filo hay historia, contexto y estilo.   Insulto Sablista Significado Persona que pide dinero insistentemente sin...

leer más
Samarugo: torpeza con convicción

Samarugo: torpeza con convicción

Hay insultos que golpean como un martillo y otros que se deslizan como una bofetada con guante de lana. Samarugo pertenece a esta última categoría: no hace falta levantar la voz, basta con pronunciarlo y dejar que el aludido se ahogue en su propia torpeza. Porque si...

leer más
Con sanselos a bordo

Con sanselos a bordo

Antes de adentrarnos en su desglose, conviene recordar que muchos insultos, aun cuando parezcan invenciones o rarezas locales, encierran historias lingüísticas y tonos culturales que reflejan tensiones sociales, regionalismos o simples juegos...

leer más