Rueda del tiempo

mayo 13, 2025

Muy de oídas sabíamos de la existencia de Jenaro Talens hasta que lo estudiamos para las efemérides del 14 de enero y el poema Algo va a suceder.  De quién no teníamos ni remota idea de su existencia era de su hermano, de Manuel Talens, a quien hemos descubierto como se descubren a los buenos escritores: leyendo su obra.

Sobre Rueda del tiempo

Rueda del tiempo, publicada en 2001 y galardonada con el Premio Andalucía de la Crítica, es una de las obras más representativas de Manuel Talens en el género del relato breve. El libro reúne dieciséis cuentos independientes unidos por el hilo conductor del tiempo entendido como elemento cíclico, donde los personajes -antihéroes en su mayoría- se enfrentan a la vida como un recorrido lleno de episodios banales sacudidos, de vez en cuando, por hechos fortuitos capaces de cambiar el rumbo de sus destinos. Talens analiza con su perspectiva sui géneris desde el crimen gratuito y la catástrofe imprevisible hasta la búsqueda de los orígenes, el orgullo de un viejo torero o la redención de un exiliado, mostrando siempre una percepción desesperada de la existencia, donde lo importante es la dignidad del trayecto más que la meta final.

La prosa de Talens en este volumen destaca por su dominio del lenguaje, su ironía y su capacidad crítica, rasgos que impregnan tanto la construcción de los personajes como la atmósfera de los relatos. El tiempo, como tema central, se manifiesta en la repetición de errores y en la imposibilidad de escapar a ciertos ciclos vitales, aportando profundidad y coherencia a la colección. La rueda del tiempo consolida a Talens como un narrador hábil, capaz de dotar de vida y densidad temporal a sus personajes, que resultan cercanos y verosímiles para el lector.

Sobre Manuel Talens

Manuel Talens (Granada, 1948 – Valencia, 2015) fue médico, escritor, traductor y articulista. Se licenció en Medicina por la Universidad de Granada y se especializó en anatomía patológica en la Universidad McGill de Montreal, ciudad donde residió y ejerció durante dos décadas. Aunque comenzó a escribir relatos en su adolescencia, su vocación literaria permaneció en secreto hasta la década de 1990, cuando publicó su primera novela, La parábola de Carmen la Reina, a la que siguieron Hijas de Eva y La cinta de Moebius. Además de su labor como narrador, Talens fue un traductor prolífico, vertiendo al español más de setenta obras de autores como Georges Simenon, Edith Wharton o Groucho Marx. Comprometido con causas sociales y culturales, participó activamente en movimientos de traducción y comunicación intercultural, y fue miembro fundador de la red internacional de traductores Tlaxcala.

La narrativa de Talens se caracteriza por su mirada crítica, su humor sarcástico y la construcción de personajes complejos y realistas. Obras como Venganzas, La sonrisa de Saskia y otras historias mínimas y su ensayo Cuba en el corazón, junto con Rueda del tiempo, lo sitúan como una de las voces más singulares y comprometidas de la literatura española contemporánea.

Rueda del tiempo, de Manuel Talens

Artículos relacionados

Ritmo delta

Ritmo delta

Ritmo delta (2005) es una de las obras más radicales y menos complacientes de Daniel Sada, autor que hizo del ritmo verbal una forma de resistencia literaria. La novela se presenta como una sátira del mundo editorial, pero su alcance va mucho más allá: es una...

leer más
2030. Este vacío que hierve

2030. Este vacío que hierve

La Agenda 2030, con sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, propone un horizonte de progreso global: erradicación de la pobreza, justicia climática, igualdad de género, educación universal. Pero ¿qué oculta?, ¿qué sucede cuando el año 2030 llega, y lo que arde no...

leer más
El efecto deseado

El efecto deseado

En El efecto deseado, Guillermo Alonso construye una novela que transita con elegancia entre la sátira, el melodrama y la picaresca. Lo hace sin alardes, pero con tal precisión que convierte cada escena en un espejo deformante de nuestra época. El protagonista,...

leer más