Tiralevitas

julio 29, 2025

El arte del insulto ha evolucionado a lo largo de los siglos y en cada cultura han surgido términos ingeniosos para señalar los defectos ajenos. A continuación analizamos un insulto certero que actualmente está casi en desuso: tiralevitas.

 

Insulto Tiralevitas
Significado Persona que adula excesivamente a alguien poderoso, normalmente con el objetivo de obtener favores o beneficios personales.
Etimología Proviene de tirar de la levita, antigua prenda de vestir masculina; hace referencia al acto servil de llamar la atención del poderoso, tirando de su ropa para halagarlo.
Usos comunes En esa oficina sobran tiralevitas que solo buscan ascender adulando al jefe.
No seas tiralevitas y da tu opinión sincera.
Curiosidades El término se popularizó en el siglo XIX en España e Hispanoamérica; aún se usa, sobre todo en contextos políticos o laborales, para señalar a personas poco independientes y serviles.

 

El lenguaje, con su riqueza y matices, nos permite etiquetar comportamientos que a menudo resultan indeseables en sociedad. Tiralevitas es un ejemplo de cómo las palabras pueden denunciar, con una pizca de ironía, la falta de autenticidad y autonomía.

Conocer estos términos no solo amplía nuestro vocabulario sino que, además, afina nuestro sentido crítico y nos ayuda a identificar incluso expresiones tan complejas como el anacoluto y a distinguir a los ignaros que los emplean.

Tiralevitas: un insulto certero

Artículos relacionados

Aquí hay secuaces

Aquí hay secuaces

Los insultos certeros no buscan humillar, sino revelar una verdad incómoda con precisión. Son breves, justos y memorables porque nombran lo que el otro preferiría ocultar. El insulto secuaz encierra más que una simple acusación de obediencia ciega: revela una...

leer más
Anatomía de un sieso

Anatomía de un sieso

El insulto, cuando es certero, no necesita elevar la voz ni recurrir a la grosería. Basta una palabra bien colocada, con historia, con filo, con intención. En esta serie de minitratados, analizamos insultos que no solo hieren: también enseñan, retratan y, a veces,...

leer más
Sonajas

Sonajas

Los insultos certeros, lejos de ser simples exabruptos, son artefactos lingüísticos cargados de intención, ritmo y contexto. No nacen para herir sin más, sino para señalar con precisión quirúrgica aquello que merece ser nombrado con desdén. Este tratado no celebra la...

leer más