¿Por qué Perú se llama Perú?

agosto 5, 2025

Decir Perú es como abrir una puerta a paisajes que parecen sacados de otro tiempo: selvas que respiran misterio, ciudades que guardan siglos bajo sus calles y una mezcla de culturas que no se deja encasillar.

Pero lo curioso es el origen del nombre de Perú, que ni nació en esas tierras, ni fue elegido por quienes las habitaron. Su origen es una historia de errores, exploraciones y palabras mal entendidas que terminaron bautizando a uno de los países más singulares del continente

Origen del nombre de Perú

Tiene raíces en la época de la conquista española, pero no proviene directamente de las culturas indígenas que habitaron el territorio. Según el historiador Raúl Porras Barrenechea, el término deriva de una mala interpretación del nombre de un cacique llamado Birú, que vivía cerca del golfo de San Miguel, en lo que hoy es Panamá.

  • En 1522, el explorador Pascual de Andagoya recibió noticias de un lugar rico y poderoso al sur, gobernado por Birú. Al regresar a Panamá, comenzó a hablar de las tierras del Birú.
  • Con el tiempo, el nombre evolucionó fonéticamente a Perú y los españoles comenzaron a usarlo para referirse no solo a esa región, sino a todo el vasto territorio incaico que posteriormente conquistaron.
  • Bartolomé de las Casas también menciona esta transformación: Y de este nombre, Birú, dijeron que llamaron los españoles después a la tierra del Perú, mutando la letra ‘b’ en la letra ‘p’.

Otras teorías, como la que vincula el nombre con el río Virú en La Libertad o con la ciudad de Piura, han sido descartadas por los historiadores, ya que los españoles comenzaron a usar el término Perú antes de haber explorado esas regiones del actual territorio peruano.

¿Perú o el Perú?

Según la Real Academia Española (RAE) y expertos en lingüística, se puede decir tanto Perú como el Perú. Ambas formas son gramaticalmente válidas y aceptadas.

  • El artículo el no forma parte del nombre oficial, pero se usa por tradición y estilo.
  • En contextos formales o históricos, como República del Perú, el artículo es obligatorio.
  • En expresiones como me voy al Perú o vengo del Perú, se usa la contracción con el artículo por razones gramaticales.

Ejemplos de uso

Forma Ejemplo Contexto
Perú Visité Perú en 2023 Informal, estilo directo
El Perú El Perú es un país diverso Enfático, histórico, poético
República del Perú La Constitución de la República del Perú Oficial, jurídico

 

En la práctica, los peruanos suelen referirse a su país como el Perú, lo que refleja una conexión emocional y cultural con su historia.

¿Perú o el Perú? ¿Por qué?

Artículos relacionados

Yugoslavia y sus repúblicas

Yugoslavia y sus repúblicas

¿Por qué se llamó Yugoslavia? Yugoslavia fue una creación política e ideológica. Surgió en 1929 como nombre oficial del Estado que hasta entonces se llamaba Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos. El nuevo nombre, Jugoslavija en serbocroata, significa literalmente...

leer más
¿San Sebastián o Donostia?

¿San Sebastián o Donostia?

¿Por qué conviven San Sebastián y Donostia? Son dos formas de nombrar la misma ciudad costera del norte de España, capital de la provincia de Guipúzcoa. La primera es el nombre en español; la segunda, en vascuence. Ambas son oficiales y coexisten en la vida...

leer más
Principado de Andorra

Principado de Andorra

¿Por qué se llama Andorra? Enclavado entre montañas y fronteras, el Principado de Andorra ha sido durante siglos un territorio singular, marcado por su aislamiento geográfico y su peculiar sistema de gobierno compartido. Aunque su tamaño es modesto, su historia está...

leer más