Días singulares

agosto 15, 2025

¿Por qué de lunes a sábados? ¿Es correcto?

No del todo. En español, al indicar un periodo que abarca días concretos de la semana, el singular ya incluye la idea de repetición (por ejemplo, Trabajo de lunes a viernes significa todos los lunes, martes, miércoles, jueves y viernes).

La expresión en plural (de lunes a sábados) es menos habitual y suena redundante, poco natural. Sin embargo, se puede llegar a usar en situaciones coloquiales si se quiere enfatizar que ocurre en todos los sábados, aunque sigue siendo mejor el singular.

Singular y plural en los días de la semana

  • Singular: se refiere a un día concreto dentro de una semana. Ejemplo: El lunes voy al médico (ese lunes concreto).
  • Plural: se usa para expresar repetición o para hablar de varios días no consecutivos. Ejemplo: Los jueves voy al gimnasio (todos los lunes).

Pero en los días terminados en -s (lunes, martes, jueves), la forma no cambia y se distingue solo por el artículo o el contexto.

Mejor en singular

La Ortografía y el Diccionario panhispánico de dudas explican que en expresiones de rango (de… a…) se emplea el singular porque cada uno de los dos elementos se interpreta como una unidad representativa de toda la serie.

  • De lunes a sábado → significa: desde el día lunes y hasta el día sábado, incluyéndolos y entendiendo que se repite en semanas sucesivas.
  • Si pusiéramos De lunes a sábados → gramaticalmente posible, pero suena forzado y la concordancia plural rompe la simetría de día a día.

Días singulares. Para evitar la confusión

  • Del lunes al sábado (muy claro que son singulares).
  • De los lunes a los sábados (ya son plurales explícitos, aquí sí es correcto si quieres enfatizar repetición).
  • Abierto lunes a sábado (forma breve, común en rótulos).

Uso de singular y plural en los días de la semana

Forma Cuándo se usa Ejemplo Interpretación
De lunes a sábado Rango de días como unidad representativa; el singular incluye repetición La tienda abre de lunes a sábado Desde el lunes hasta el sábado, todo el rango, cada semana
Del lunes al sábado Igual que la anterior pero más claro que son singulares (ayuda a evitar confusión) Trabajamos del lunes al sábado Desde ese lunes hasta ese sábado de cada semana
De los lunes a los sábados Rango expresado en plural para enfatizar que se repite en todos esos días El curso es de los lunes a los sábados Se repite cada lunes hasta cada sábado, de forma explícita
Lunes (sin los) Singular (forma igual al plural en algunos días) para día concreto Este lunes es festivo Día único
Los lunes Plural para rutina semanal Voy al gimnasio los lunes Todos los lunes
Los sábados Plural para hábito Salimos a comer los sábados Cada sábado

Días singulares. Claves

  • Si busca corrección formal: use de lunes a sábado o del lunes al sábado
  • Si busca claridad para todos los lectores: del lunes al sábado es la más inequívoca.
  • Si quiere enfatizar la pluralidad: use de los lunes a los sábados.

 

NOTA. Días singulares ya forma parte de nuestra colección de imágenes Galería de horrores.

Los días en singular

Artículos relacionados

Carteles con faltas

Carteles con faltas

En edificios de la administración pública, donde la comunicación debería ser ejemplar, es frecuente encontrar carteles con errores ortográficos y gramaticales que rozan (en realidad, sobrepasan) lo vergonzoso. Estos fallos no solo afectan la imagen institucional, sino...

leer más
Lean esto bien

Lean esto bien

Este artículo trata sobre qué ocurre al escribir sin tildes y cómo eso afecta la pronunciación y el sentido de las palabras. Jamás nos cansaremos de repetirlo: las letras mayúsculas no eximen del cumplimiento de las reglas ordinarias de acentuación. Lo dijimos en...

leer más
¿Intencionalidad máxima?

¿Intencionalidad máxima?

Hoy me he topado con esta imagen en televisión. El rótulo dice: Los investigadores ven intencionalidad máxima en el incendio de Ávila. Y ahí me detuve. No por el incendio —que ya es bastante grave— sino por el uso del lenguaje. Porque cuando se habla de...

leer más