Adolecer

mayo 30, 2024

Adolecer no es carecer

¿Por qué?

Nuestra sección de dudas razonables (o no) se suele nutrir de comentarios escuchados en las calles y en los medios de comunicación (se habla bastante mejor en las calles, por cierto). El caso de hoy es un ejemplo nítido, preciso: ayer escuchamos en cierta emisora de radio que en España se adolece de ciertos derechos para las personas con sexualidad diferente (ellos dijeron colectivo LGTBI no sé qué más).

Significados

Adolecer no es sinónimo de carecer, aunque a veces se utilizan de manera similar. Adolecer implica la presencia de un defecto, problema o carencia, y conlleva una connotación de sufrir por esa falta o defecto. Por ejemplo, la propuesta adolece de originalidad significa que la propuesta tiene el defecto de no ser original, mientras que adolece de una enfermedad crónica implica sufrir por la enfermedad.

Sin embargo, carecer simplemente indica falta o ausencia de algo, sin conllevar una connotación de sufrimiento. Por ejemplo, el informe carece de datos relevantes indica que el informe no tiene datos relevantes y carece de recursos económicos significa que no tiene recursos económicos.

Etimología

Adolecer proviene del castellano antiguo dolecer y este del latín adolēscĕre, que significa crecer, desarrollarse y también enfermar. Está relacionado con la raíz indoeuropea al-, que conlleva la idea de nutrir o crecer. En latín, adolēscĕre se conjuga en presente como adoleo, adoles, en perfecto como adolevi y en supino como adultum (de donde proviene el adjetivo adulto).

El diccionario oficial nos ofrece cuatro acepciones de este verbo, aunque en realidad solo la segunda y la tercera son de uso habitual. Caer enfermo o padecer alguna enfermedad y tener o padecer algún defecto.

Padecer, sufrir, aguantar y soportar son sus sinónimos.

Adolecer y carecer. Usos y diferencias

Adolecer conlleva la idea de un defecto o un problema que causa algún tipo de sufrimiento o perjuicio.
Carecer simplemente indica que algo no está presente, sin implicar necesariamente un problema o sufrimiento.

En cuanto a su conjugación en español, adolecer es un verbo regular de la segunda conjugación (-er). Se conjuga igual que el verbo agradecer, según nos indica la RAE en su diccionario.

Artículos relacionados

Con «d» final: Madrid y Valladolid

Con «d» final: Madrid y Valladolid

Una anomalía fonética con raíces históricas En el español moderno, las palabras que terminan en -d son escasas, especialmente si se trata de nombres propios. La mayoría de los sustantivos y topónimos tienden a acabar en vocales o en consonantes más frecuentes como -r,...

leer más
Desde una hora antes

Desde una hora antes

Apertura de puertas, desde una hora antes. La frase aparece en carteles, entradas, correos informativos y hasta en megafonía. Parece clara, ¿verdad? Pues no lo es. Al menos, no tanto como debería serlo si lo que se pretende es informar con precisión. Desde una hora...

leer más
Calzadas y carreteras

Calzadas y carreteras

NOTA PRELIMINAR. A la vista de esta triste noticia, volvemos a compartir este artículo publicado originalmente el 31 de mayo de 2024 en Dudas razonables (o no). Estamos en una plaza de una ciudad con parque infantil. Un padre, de repente se altera y grita: Cuida,...

leer más