Escatología

julio 6, 2024

Exordio

Recuerdo que años ha, tuve una novia que estudiaba para ser profesora de religión. Yo, como buen caballero sin caballo, solía ir a buscarla en coche tras sus clases. No, no voy a contar ya más intimidades pero sí que uno de los primeros días me enseñó un libro titulado Escatología. ¿Qué tendrá que ver eso con la religión? le pregunté. Desde aquel lejano día sé que hay dos acepciones del término que nos ocupa…

Etimología de escatología

Como veremos más adelante y acabamos de comentar, este vocablo hemos de considerarlo en dos vertientes:

  1. Religiosa: La escatología en el contexto religioso proviene del griego ἔσχατος (éschatos) que significa último y –λογία (logía), estudio. Por lo tanto, escatología en este contexto se traduce como el estudio de las cosas finales.
  2. Científica: La escatología en el contexto científico, que se refiere al estudio de las heces, tiene una etimología diferente. Esta acepción se deriva del griego σκῶρ (skor), σκατός (skatós) que significa excremento.

Por lo tanto, es una palabra polisémica y homónima, con dos orígenes diferentes y conceptos distintos.

Significados

  • Escatología religiosa: Se refiere al conjunto de creencias y doctrinas sobre la vida después de la muerte, el fin de los tiempos, el fin del mundo, y la naturaleza del Reino de Dios. Se divide en escatología general, que se ocupa del destino final de la humanidad y del universo y escatología particular, que se ocupa del estado del ser humano después de la muerte.
  • Escatología científica: Se refiere al estudio científico de las heces y los excrementos.

El diccionario de la RAE utiliza estos significados: Conjunto de creencias y doctrinas referentes a la vida de ultratumba, por un lado y por el otro: Coprología. Uso de expresiones, imágenes y temas soeces relacionados con los excrementos.

La escatología en cine y literatura

En cine hay multitud de ejemplo que vamos a clasificarlos así:

  1. Catástrofes naturales: Películas como Terremoto, El pico de Dante y Tornado (Twister) muestran catástrofes naturales que podrían llevar al fin del mundo.
  2. Catástrofes espaciales: Meteoro y Armaggedon, tratan sobre catástrofes espaciales que amenazan la existencia de la humanidad.
  3. Guerra bacteriológica: Películas como Doce Monos, Exterminio, Soy Leyenda y Epidemia muestran una guerra bacteriológica llevada al extremo.

En literatura:

  1. Humor escatológico: En obras como Madame Bovary de Flaubert, el Ulises de Joyce y sus Cartas de amor a Nora, se encuentra con facilidad humor escatológico.
  2. Escatología e imaginación: En la obra del autor chileno Vladimir Boroa, Escatología, poemas para un holocausto nuclear, el lector recibe los embates de una poética apocalíptica.

Escatología

Artículos relacionados

¿Gel o pastilla?

¿Gel o pastilla?

Aunque parezca una elección menor, optar por gel o pastilla de jabón al ducharse refleja hábitos culturales y formas de vida distintas. Más que una cuestión de higiene, es una práctica que dice mucho sobre el entorno y las costumbres de cada sociedad. ¿Gel o pastilla?...

leer más
¿Ser de la partida?

¿Ser de la partida?

El español está lleno de expresiones que se imponen en el habla pública sin que medie una reflexión sobre su pertinencia o claridad. Una de ellas es ser de la partida, fórmula que ha proliferado en medios de comunicación, textos institucionales y lenguaje deportivo y...

leer más
¿Equidad o igualdad?

¿Equidad o igualdad?

En el discurso político, educativo y social contemporáneo, los términos igualdad y equidad se utilizan con frecuencia, a veces como sinónimos. Sin embargo, su diferencia conceptual es notable y decisiva. Mientras la igualdad plantea ofrecer el mismo trato a todas las...

leer más