Tal día como hoy, 20 de noviembre…

noviembre 20, 2024

20 de noviembre, día de San Edmundo rey

 

Acontecimientos literarios ocurridos en 20 de noviembre

 

Nacieron:

El eclesiástico y poeta español Bernardo de Balbuena (1562); el sacerdote, maestro, escritor, filósofo y político cubano Félix Varela (1788); el periodista, médico y poeta español Alfredo Vicenti (1850); la escritora sueca, premio Nobel de Literatura en 1909, Selma Lagerlöf (1858); el poeta colombiano Jorge Rojas (1911); el escritor y activista político mexicano José Revueltas (1914); la escritora sudafricana, premio Nobel de Literatura en 1991, Nadine Gordimer (1923); el director de teatro y dramaturgo uruguayo Dino Armas (1941) y el periodista, abogado, docente universitario y escritor argentino Mario Wainfeld (1948).

Fallecieron:

El dramaturgo español Juan Vélez de Guevara (1675); el escritor, preceptor y canónigo español Juan Escóiquiz (1820); la escritora española María del Pilar Sinués (1893); el poeta y crítico español Leopoldo de Luis (2005) y el escritor y analista político español Javier Pradera (2011).

Y hablamos de María del Pilar Sinués, que falleció tal día como hoy, 20 de noviembre, del año 1893

La protagonista de las efemérides de hoy, María del Pilar Sinués y Navarro fue una destacada escritora, periodista y traductora española nacida el 19 de diciembre de 1835 en Zaragoza. Desde una edad temprana, mostró un gran interés por la literatura, recibiendo educación en el convento de Santa Rosa, donde comenzó a desarrollar sus habilidades literarias.

Sinués comenzó su carrera literaria a los 18 años con la publicación de su primera novela, Rosa. A lo largo de su vida, escribió más de cien obras de diversos géneros: novelas, poesía y ensayos. Su primer poemario, Mis vigilias, salió a la luz en 1854, y en los años siguientes colaboró en varios diarios zaragozanos. En 1856, se casó por poderes con el escritor José Marco y Sanchís, lo que la llevó a trasladarse a Madrid y a involucrarse activamente en la vida literaria de la capital.

La vida personal de Sinués estuvo marcada por su separación matrimonial en 1875, un hecho que le permitió distanciarse de las expectativas sociales que limitaban a las mujeres escritoras. Tras su separación, trabajó como corresponsal en París y continuó publicando artículos sobre temas sociales relacionados con las mujeres.

Su obra

Una de sus obras más conocidas es El ángel del hogar, publicada en 1859, que tuvo un gran éxito y se reeditó durante tres décadas. En esta novela afrontó las problemáticas de la mujer en el siglo XIX y se inscribió en el momento donde muchas escritoras comenzaban a explorar temas sobre la educación y el papel de la mujer en la sociedad. Además, Sinués dirigió varias revistas literarias, como El ángel del hogar (1864-1869) y Flores y perlas (1883), donde promovía la educación femenina y reflexionaba sobre la moral y la religión.

La obra de Sinués se caracteriza por su enfoque en la educación moral y el comportamiento ideal de las mujeres según los valores de su tiempo. Sin embargo, su perspectiva evolucionó hacia una defensa más activa de los derechos e intereses femeninos. En sus escritos posteriores, comenzó a distanciarse de los ideales conservadores para adoptar una postura más progresista sobre la instrucción femenina y la profesionalización literaria.



María del Pilar Sinués falleció el 20 de noviembre de 1893, en Madrid, a los 57 años de edad.

Artículos relacionados

Tal día como hoy, 30 de noviembre…

Tal día como hoy, 30 de noviembre…

30 de noviembre, día de San Andrés apóstol Acontecimientos literarios ocurridos en 30 de noviembre Nacieron: El historiador alemán, premio Nobel de Literatura en 1902, Theodor Mommsen (1817); el escritor mexicano Andrés Henestrosa (1906); el lingüista español Germán...

leer más
Tal día como hoy, 29 de noviembre…

Tal día como hoy, 29 de noviembre…

29 de noviembre, día de San Saturnino de Tolosa y San Álvaro Pelagio Acontecimientos literarios ocurridos en 29 de noviembre Nacieron: El escritor y jurista venezolano Andrés Bello (1781); la maestra, editora y escritora española Teresa Mañé Miravet (1865); el...

leer más
Tal día como hoy, 28 de noviembre…

Tal día como hoy, 28 de noviembre…

28 de noviembre, día de Santa Catalina Labouré Acontecimientos literarios ocurridos en 28 de noviembre Nacieron: El político y escritor panameño Belisario Porras (1856); el escritor, crítico literario y profesor argentino Jorge Lafforgue (1935); Fallecieron: El poeta...

leer más