Robots

diciembre 12, 2024

Quizá ya lo sabía pero la palabra robot se introdujo en 1920, en la obra R.U.R. (Rossum’s Universal Robots), de Karel Čapek, aunque la invención de la palabra se atribuye a su hermano, Josef.

Proviene de la palabra checa robota, labor forzada, servicio, esclavo.

Según la RAE, un robot es una máquina o ingenio electrónico programable que es capaz de manipular objetos y realizar diversas operaciones. También puede referirse a una persona que actúa de manera mecánica o sin emociones.

El primer robot humanoide del mundo se llamó Elektro, construido por Westinghouse en 1938. Leonardo da Vinci diseñó bocetos de una máquina acorazada con forma humanoide. Además, el Bristol Robotics Laboratory desarrolló una idea muy interesante: robots que se agenciaban su propio alimento: eran artefactos que utilizaban pilas de combustible cuya fuente provenía de bacterias presentes en manzanas podridas y moscas muertas.

Desde María (Metrópolis, 1927) hasta Alita (Alita, ángel de combate, 2019) los robots han sido protagonistas en cine y televisión. En la serie Doctor Who, el líder de un grupo de robots asesinos se llamaba Taran Capel, alusivo a Čapek. En Futurama, un planeta habitado por robots se conocía como Čapek 9, una referencia mucho más directa. La novela R.U.R. es notable por ser la primera en la que se escribe la palabra robot.

NOTA: Los robots más avanzados hasta el momento son Ameca y Optimus Gen2.

Artículos relacionados

Torres y Cuernos del Paine

Torres y Cuernos del Paine

Quizá ya lo sabía, pero las Torres del Paine y los Cuernos del Paine son formaciones montañosas icónicas situadas dentro del Parque Nacional Torres del Paine, uno de los espacios naturales más reconocidos y espectaculares de Chile y del mundo. Las Torres del Paine son...

leer más
Parque Natural de Gorbea

Parque Natural de Gorbea

Quizá ya lo sabía, pero el Parque Natural de Gorbea es el mayor espacio protegido del País Vasco, con más de 20.000 hectáreas y se sitúa entre las provincias de Álava y Vizcaya. Toma su nombre de su cima más alta, el monte Gorbea, que alcanza los 1.481 metros de...

leer más
Los Valles Pasiegos

Los Valles Pasiegos

Quizá ya lo sabía, pero los Valles Pasiegos son una comarca situada en el corazón de Cantabria, al norte de España, cerca de Santander y de las playas cantábricas. Los forman tres valles: los de los ríos Pas, Pisueña y Miera, que juntos conforman uno de los paisajes...

leer más