Checas

julio 21, 2024

Exordio

No, no nos referimos a las checas estalinistas de las que habría mucho que hablar, tanto como lo que se intenta ocultar y quizás lo hagamos en algún momento, pese al riesgo que conlleva relatar la verdad. ¿Es cierto, Sánchez y camarilla?

Iniciamos hace unos días esta serie de curiosidades sobre idiomas minoritarios y muy poco conocidos, al menos en el mundo hispanohablante. La comenzamos con el húngaro y la continuamos con el polaco y el náhuatl. Hoy es el turno de palabras españolas procedentes del checo. Por eso son checas.

Palabras checas en español

Calesa. El origen inmediato es el francés calèche, pero este proviene del checo kolesa, que viene a significar lo mismo que en español.

Husita. Proviene del checo y se refiere a los seguidores de Jan Hus, un teólogo y reformador religioso checo.

Obús. Esta palabra pasa del checo hofnice, máquina de lanzar piedras, al alemán Haubitze y de ahí al francés obus. En español, la tomamos prestada de esta última lengua.

Pilsen. Cuando hablamos de una cerveza tipo pilsen, nos estamos refiriendo a la ciudad de Pilsen, en Bohemia Occidental, donde se descubre en el siglo XIX un procedimiento mejorado para elaborar cerveza. Aunque la palabra no consta en el diccionario oficial, está claro que sí está incluida en nuestro vocabulario español.

Pistola. Según una de las hipótesis más extendidas y es la que propugna la RAE, esta palabra procede del checo píšťala (flautilla, caramillo) por mediación del alemán Pistole. Sin embargo, la etimología no es segura y otra posibilidad es que su origen esté en la ciudad toscana de Pistoia.

Polka. Este término musical proviene del francés polka, y este del checo polka, que significa mujer polaca. La polka es un baile popular originario de Bohemia.

Robot. Esta palabra tiene como intermediario al inglés robot, y este del checo robot, de robota o trabajo, prestación personal.

Curiosidades del checo

Primeras frases. Las primeras frases que los jóvenes checos aprenden a leer son carne y sal. Cuando los niños checos aprenden a leer, utilizan un slabikář (libro de texto). El contenido ha permanecido prácticamente sin cambios durante un siglo. En esto estamos muy lejos…

Mayúsculas. El uso de mayúsculas en checo es tan complicado que una encuesta reciente encontró que el 70 % de los hablantes nativos de checo afirman no entender sus reglas.

Longitud de las vocales. El checo es uno de los pocos idiomas europeos que distingue la longitud de las vocales. Las vocales largas se indican con un acento agudo (čárka) u, ocasionalmente, con un anillo (kroužek).

Orden de las palabras. Es muy flexible.

Evitación de vocales. El checo casi parece evitar el uso de vocales. ¡Hay algunas palabras que se usan sin una sola vocal!.

Uso de diminutivos. El uso de diminutivos juega, además, un papel esencial en la formación de nuevas palabras. Así es fácil inventar un nuevo vocabulario con la combinación de diminutivos y metáforas.

Expresiones únicas. Los checos tienen algunas expresiones únicas. Por ejemplo, en lugar de decir está lloviendo a cántaros, dirían la lluvia cae como de una regadera (lije jako z konve).

Concursos de ortografía. Los checos encuentran la idea de los concursos de ortografía bastante extraña. Gracias a Jan Hus, filósofo, sacerdote y reformador no solo del cristianismo sino de la ortografía moderna checa, los estudiantes checos no pasan horas en el aula aprendiendo a deletrear.

Dialectos en peligro. Hay algún dialecto en peligro de extinción, como el que se habla en la región de las montañas Krkonoše.

Riqueza de palabras. El idioma checo consta de más de 250.000 palabras, más que el ruso, el francés o el árabe.

Checas. Corolario

Como dijimos en Húngaras y en Polacas de poco le servirá lo expuesto para comunicarse en su viaje a Praga, Brno, a Karlovy Vary o al Parque Nacional Šumava, que está muy de moda. Pero, al menos, ya sabe algo de lo que les debemos a los checos. Y no son precisamente las checas estalinistas, por supuesto…

NOTA 1. Si lo desea, puede consultar la sección completa Son de…

NOTA 2. Recuerden que estamos a su disposición para cuanto deseen comentar en hablar@hablarydecir.com y en hablarydecir@gmail.com

Checas

Artículos relacionados

El caliche

El caliche

¿No sabe qué significa caliche? No se preocupe y menos si usted es español. Sin embargo, es bueno señalar que ese término tiene, según el diccionario oficial de la RAE, mi más ni menos que once acepciones: piedra pequeña, señal en la fruta, costra de cal, sustancia...

leer más
El alto sorabo

El alto sorabo

Siguiendo con nuestro empeño de mostrar lenguas muy poco conocidas, presentamos hoy en Son de... al alto sorabo o alto sorbio (hornjoserbšćina), una lengua eslava occidental hablada en la región de Alta Lusacia (Sajonia, Alemania), con unos 55.000 hablantes. Junto al...

leer más
Lengua geta

Lengua geta

No, no nos referimos a la lengua que hablan los sinvergüenzas y caraduras de la oclocracia, esos como mejor se entienden es en politiqués, con el que nos expolian, coartan nuestras conciencias y pensamientos, limitan derechos y se nos ríen en la cara protegidos por...

leer más