Tal día como hoy, 23 de septiembre…

septiembre 23, 2024

23 de septiembre, día de San Pío de Pietrelcina, el Padre Pío

Acontecimientos literarios ocurridos en 23 de septiembre

Nacieron:

El poeta checo, premio Nobel de Literatura en 1984, Jaroslav Seifert (1901); el periodista y escritor comunista español Eusebio Cimorra (1908); el escritor y académico salvadoreño José María Méndez Calderón (1916); el abogado, diplomático, escritor y académico salvadoreño Alfredo Martínez Moreno (1923); el escritor español Albert Manent (1930); la directora de teatro y dramaturga mexicana Maruxa Vilalta (1932); el escritor hondureño Eduardo Bähr (1940); el dramaturgo español Alberto Miralles (1940); la escritora uruguaya Mercedes Vigil (1957) y la escritora chilena Cecilia Pérez Jara (1974).

Fallecieron:

El ensayista y político chileno Santiago Arcos (1874); el político y escritor uruguayo Andrés Lamas (1891); el cirujano y poeta argentino Ricardo Gutiérrez (1896); el poeta chileno, premio Nobel de Literatura en 1971, Pablo Neruda (1973); el escritor dominicano Domingo Moreno Jiménes (1986) y el locutor, periodista y escritor chileno José Miguel Varas (2011).

Y hablamos de Alfredo Martínez Moreno, que nació tal día como hoy, 23 de septiembre, del año 1923

Presentamos en las efemérides de hoy a Alfredo Martínez Moreno, abogado, diplomático y escritor salvadoreño, nacido el 1 de septiembre de 1923. Se graduó en Jurisprudencia y Ciencias Sociales en la Universidad de El Salvador, donde también se destacó como catedrático de Derecho Internacional. A lo largo de su carrera, ocupó importantes cargos también en el ámbito diplomático y académico.

En 1948, se le nombró subdirector de organismos internacionales y delegado ante las Naciones Unidas. Durante su tiempo en la ONU, defendió la autonomía del Tíbet frente a la influencia china. En 1967, fue ministro de Relaciones Exteriores y, al año siguiente, asumió la presidencia de la Corte Suprema de Justicia. Su compromiso con la lengua y la cultura salvadoreña lo llevó a presidir la Academia Salvadoreña de la Lengua durante 37 años, hasta 2006. También fue miembro de la Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas. Recibió numerosos reconocimientos por su labor, incluyendo un doctorado honoris causa por la Universidad Salvadoreña Alberto Masferrer.

Su obra

Entre las obras más destacadas de Martínez Moreno señalamos Semblanzas y remembranzas (1988), donde reflexiona sobre su vida y experiencias; Con media toga, que aborda temas relacionados con el derecho y la justicia y Cuentos semihistóricos y legendarios, una recopilación que mezcla historia con elementos ficticios. También escribió Maupassant: el drama de una vida y el esplendor de una obra, una biografía crítica del célebre autor francés, así como Figuras universales, donde analiza a personajes influyentes en la historia y Nuevas Semblanzas y Remembranzas (2009) donde refleja no solo su formación jurídica, sino también su pasión por la literatura y su compromiso con la cultura salvadoreña.

Alfredo Martínez Moreno falleció en El Salvador, el 2 de octubre de 2021 a los 98 años de edad.

Alfredo Martínez Moreno

Artículos relacionados

Efemérides de 3 de septiembre

Efemérides de 3 de septiembre

3 de septiembre, día de San Gregorio I Magno, papa Acontecimientos literarios ocurridos en 3 de septiembre   Nacieron: El escritor y periodista español Ignacio Agustí (1913); el poeta chileno Enrique Lihn (1929); el periodista y escritor uruguayo Eduardo Galeano...

leer más
Efemérides de 2 de septiembre

Efemérides de 2 de septiembre

2 de septiembre, día del Beato Bartolomé Gutiérrez y San Agrícola de Aviñón Acontecimientos literarios ocurridos en 2 de septiembre   Nacieron: El escritor y poeta argentino Esteban Echeverría (1805); el escritor y periodista español Antolín Faraldo (1823); el...

leer más
Efemérides de 1 de septiembre

Efemérides de 1 de septiembre

1 de septiembre, día de San Josué y San Arturo de Irlanda  Acontecimientos literarios ocurridos en 1 de septiembre   Nació: El filósofo y escritor español Gustavo Bueno (1924). Fallecieron: El escritor y político venezolano José Ladislao Andara (1922); el...

leer más