Ya no se puede festejar

A algunas de esas gentes grises sin bríos ni gracia ni sentido común (ya saben de quienes hablo, ¿verdad?) les parecerá fantástico pero, por su culpa, y la de otros, estamos perdiendo una palabra, un deseo y un motivo de disfrute y de sano jolgorio. Pero eso no es lo peor, lo más grave es que nos van a robar también el concepto. Ya lo tienen enganchado pero contraatacamos introduciendo todos los festejos (los taurinos también) en nuestro Rescate de palabras olvidadas.

Ya no se puede festejar. Etimología y significado

La palabra festejar tiene su origen en el latín. Proviene del italiano festeggiare, que a su vez se deriva de festus, que significa festivo y agere, que significa llevar a cabo.

Según la Real Academia Española, festejar tiene cuatro acepciones:

  • Celebrar algo con una fiesta u otra manifestación de alegría o agrado. Sinónimos: celebrar, conmemorar y solemnizar.
  • Agasajar a alguien mediante una fiesta u otra expresión de alegría. Sinónimos: homenajear, agasajar, honrar, tributar y obsequiar.
  • Galantear a alguien o alabar sus atractivos. Sinónimos: galantear, lisonjear, halagar, cortejar y camelar.
  • Divertirse, recrearse.

Usos

Pues resulta que la ministra comunista gallega (ella dice progresista galega aun cuando hable, o lo que sea, en español) ha develado que una vez, en una entrevista, sin más datos, el periodista le dijo que estaba muy guapa, lo que viene a ser un ataque frontal contra los cimientos de la civilización, el orden y el decoro, Ah, perdón, eso no, el ataque frontal es contra la realidad, porque el mayor nivel de vida se le ve, mayor belleza, no. Ni externa ni interna.

La consecuencia es la propia de la estolidez: violencia heteropatriarcal y una apuesta segura con puntos violeta que eviten, sin duda a costa de mucho dinero público, otras falsas afrentas contra la libertad sexual, blablablá… Dense cuenta del horror, ya tienen otra forma de reprimir los gladiadores de las libertades.

Así que a nadie se le ocurra festejar como un acto de galantearía para alabar los atractivos de alguien, mujer, hombre o lo que cada uno se perciba. Es una grave agresión. Al sentido común, a nada más..

Y no es solo festejar…

Porque les pasa lo mismo al inglés celebrate, al francés célébrer, al alemán feiern, al italiano festeggiare o al portugués comemorar. En fin, a todos los idiomas sometidos, temporalmente, a la giliflautez.

NOTA: La tenebrosa imagen que nos acompaña se ha obtenido en elindependiente.com

Tampoco nos dejan festejar

Artículos relacionados

Enaguachar. Empapando el lenguaje

Enaguachar. Empapando el lenguaje

Hay palabras que parecen haber sido diseñadas para describir, con precisión, sensaciones que todos conocemos, pero que rara vez nombramos. Enaguachar es una de ellas y esa es la razón por la que nos proponemos rescatar a este término del olvido y del desuso. Aunque...

leer más
Chipén. Significado y usos

Chipén. Significado y usos

Chipén es una palabra que forma parte del acervo popular español y, aunque gozó de gran uso en el siglo XX, hoy resulta poco habitual fuera de ciertos registros coloquiales. Su sonoridad y su vivacidad la convirtieron en un término característico del habla castiza...

leer más
¿Qué significa pelafustán?

¿Qué significa pelafustán?

Pelafustán es la palabra que hoy presentamos para su público rescate del olvido y, por lo tanto, del desuso. Un término sonoro y llamativo en sus formas que, obviamente, figura entre nuestros Insultos certeros pero que debería figurar en el vocabulario habitual del...

leer más