Efemérides del 5 de abril

abril 5, 2025

5 de abril, día de San Vicente Ferrer y Santa Irene

Acontecimientos literarios ocurridos en 5 de abril

Nacieron:

El escritor y periodista español Francisco Acebal (1866); el escritor español José Galán Hernández (1893); el poeta español Ángel Pariente (1937); el poeta y cantautor español Xabier Lete (1944); el ufólogo y escritor español Andreas Faber-Kaiser (1944) y el médico, escritor y periodista argentino Nelson Castro (1955).

Fallecieron:

El escritor y periodista argentino Roberto Payró (1928); el escritor y presidente venezolano Rómulo Gallegos (1969); el escritor estadounidense, premio Nobel Nobel de Literatura en 1976, Saul Bellow (2005) y el cineasta y guionista español Bigas Luna (2013).

Y hablamos de Francisco Acebal, que nació tal día como hoy, 5 de abril, del año 1866

Las efemérides de hoy las protagoniza Francisco López Acebal, nacido en Gijón en 1866. Fue un escritor, dramaturgo, periodista y editor español que desempeñó un papel destacado en la vida cultural de su época. Su trayectoria estuvo marcada por su sensibilidad hacia las realidades sociales y un compromiso con la difusión del pensamiento intelectual. Desde su juventud mostró interés por la escritura, publicando sus primeros textos a los 13 años en el diario El Comercio, de Gijón. Estudió Derecho en la Universidad Central de Madrid, pero su verdadera vocación siempre estuvo vinculada a las letras y al ámbito cultural.

Acebal ganó reconocimiento en 1900 al obtener el primer premio del concurso de novela corta de la revista Blanco y Negro con su obra Aires de mar, lo que marcó el inicio de una carrera literaria prolífica. Fue un defensor del krausismo, corriente filosófica que influyó en su pensamiento y en sus actividades culturales. En 1901 fundó la revista La Lectura, una publicación que se convirtió en un referente intelectual y que promovió a autores de la Generación del 98, además de dar lugar a importantes colecciones editoriales como Clásicos castellanos. Su labor como editor fue fundamental para la recuperación y difusión de obras clásicas españolas.

Además, fue vicesecretario de la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas, colaborando con José Castillejo y formó parte del comité directivo de la Residencia de Estudiantes durante una década. También realizó numerosas colaboraciones periodísticas en ABC, La Ilustración Española y Americana, Diario de la Marina (Cuba) y La Nación (Argentina), consolidándose como voz influyente en el panorama cultural.

Su obra

Su obra literaria abarcó diversos géneros, entre ellos la novela corta, el teatro y la narrativa costumbrista. Entre sus novelas destacan títulos como De buena cepa, Dolorosa (1904) y El calvario, caracterizadas por su estilo detallista y su interés por las diferencias sociales. En el ámbito teatral adaptó obras de Benito Pérez Galdós como El amigo Manso y Misericordia, además de escribir comedias originales como A la moderna y Ráfagas de pasión. También cultivó la narrativa breve con relatos introspectivos que reflejan su sensibilidad hacia personajes humildes.

Su estilo lo marcó un lenguaje cuidado y una visión crítica de las costumbres contemporáneas.

 

Francisco López Acebal falleció en Madrid, el 5 de septiembre de 1933, a los 67 años de edad.

 

Efemérides 5 de abril: Francisco López Acebal

Artículos relacionados

Efemérides del 30 de abril

Efemérides del 30 de abril

30 de abril, día de San Pío V, papa Acontecimientos literarios ocurridos en 30 de abril   En 1726, el 30 de abril, la Real Academia Española presenta al rey Felipe V el primer tomo del Diccionario de autoridades. Nacieron: El poeta y versolari vasco Bilintx...

leer más
Efemérides del 29 de abril

Efemérides del 29 de abril

29 de abril, día de Santa Catalina de Siena Acontecimientos literarios ocurridos en 29 de abril   Nacieron: El político y escritor Francisco Pi y Margall (1824); el escritor y periodista hondureño Ramón Amaya Amador (1916); la poeta y ensayista argentina...

leer más
Efemérides del 28 de abril

Efemérides del 28 de abril

28 de abril, día de San Prudencio de Tarazona Acontecimientos literarios ocurridos en 28 de abril   Nacieron: El escritor y jurista español José María Montoto López-Vigil (1818); el escritor, dramaturgo, poeta y humorista español Vital Aza (1851); el escritor...

leer más