Adolecer

mayo 30, 2024

Adolecer no es carecer

¿Por qué?

Nuestra sección de dudas razonables (o no) se suele nutrir de comentarios escuchados en las calles y en los medios de comunicación (se habla bastante mejor en las calles, por cierto). El caso de hoy es un ejemplo nítido, preciso: ayer escuchamos en cierta emisora de radio que en España se adolece de ciertos derechos para las personas con sexualidad diferente (ellos dijeron colectivo LGTBI no sé qué más).

Significados

Adolecer no es sinónimo de carecer, aunque a veces se utilizan de manera similar. Adolecer implica la presencia de un defecto, problema o carencia, y conlleva una connotación de sufrir por esa falta o defecto. Por ejemplo, la propuesta adolece de originalidad significa que la propuesta tiene el defecto de no ser original, mientras que adolece de una enfermedad crónica implica sufrir por la enfermedad.

Sin embargo, carecer simplemente indica falta o ausencia de algo, sin conllevar una connotación de sufrimiento. Por ejemplo, el informe carece de datos relevantes indica que el informe no tiene datos relevantes y carece de recursos económicos significa que no tiene recursos económicos.

Etimología

Adolecer proviene del castellano antiguo dolecer y este del latín adolēscĕre, que significa crecer, desarrollarse y también enfermar. Está relacionado con la raíz indoeuropea al-, que conlleva la idea de nutrir o crecer. En latín, adolēscĕre se conjuga en presente como adoleo, adoles, en perfecto como adolevi y en supino como adultum (de donde proviene el adjetivo adulto).

El diccionario oficial nos ofrece cuatro acepciones de este verbo, aunque en realidad solo la segunda y la tercera son de uso habitual. Caer enfermo o padecer alguna enfermedad y tener o padecer algún defecto.

Padecer, sufrir, aguantar y soportar son sus sinónimos.

Adolecer y carecer. Usos y diferencias

Adolecer conlleva la idea de un defecto o un problema que causa algún tipo de sufrimiento o perjuicio.
Carecer simplemente indica que algo no está presente, sin implicar necesariamente un problema o sufrimiento.

En cuanto a su conjugación en español, adolecer es un verbo regular de la segunda conjugación (-er). Se conjuga igual que el verbo agradecer, según nos indica la RAE en su diccionario.

Artículos relacionados

Adamitas y preadamitas

Adamitas y preadamitas

Sería lógico pensar que, así como las prealertas preceden a las alertas, los adamitas sucederían a los preadamitas. Pero no: ocurre lo contrario. Es una de las curiosidades de nuestra lengua. Y no es una ocurrencia caprichosa: en español, el prefijo pre- suele indicar...

leer más
Anacronismo moral y presentismo

Anacronismo moral y presentismo

En el análisis histórico y cultural, es frecuente encontrar juicios sobre el pasado formulados desde los valores del presente. Esta práctica, aunque comprensible, plantea problemas de interpretación y rigor. Dos conceptos permiten identificar y analizar este fenómeno:...

leer más
En olor de multitudes

En olor de multitudes

Excepto los que llevan pocos días leyendo de forma habitual estas páginas de hablarydecir, todos los demás saben que tenemos una pésima costumbre: ver algún telediario al mediodía. ¡En fin, alguna vez romperemos con esos hábitos! Al menos todos los españoles se han...

leer más