Albañal

Exordio

La proyección es uno de los mecanismos de defensa estudiados por Sigmund Freud en su desarrollo de la teoría psicoanalítica. Implica la atribución de sentimientos, deseos, pulsiones, impulsos, cualidades, deseos o necesidades reprimidos a otras personas. Y, análogamente, se achacan a los demás los propios defectos, taras, imperfecciones e, incluso, delitos.

Su función principal es interpretar las conductas, deseos o valores de los otros, para evitar criticar nuestro propio sistema de creencia que está en conflicto.

Albañal. Etimología y significado

La palabra albañal proviene del hispanoárabe alballáa, que significa tragona. Este término se utilizaba para referirse a un canal o conducto destinado a la evacuación de aguas residuales. La raíz árabe balla‘a se relaciona con la idea de tragar o engullir, lo cual es apropiado para describir un conducto que lleva aguas sucias.

Durante la Edad Media, muchas palabras árabes se incorporaron al español debido a la influencia musulmana en la península ibérica. Así, alballáa se adaptó al español como albañal, manteniendo su significado original.

Tres acepciones cita el diccionario oficial:

  • Canal o conducto que da salida a las aguas residuales.
  • Depósito de inmundicias.
  • Conducción de aguas pluviales bajo el suelo (En El Salvador, Honduras, Nicaragua y Panamá).

Además, la expresión coloquial salir por el albañal, que es quedar mal e indecorosamente en alguna acción o empresa.

Usos de albañal

Quizá se estén preguntado si hay alguna relación entre lo expuesto en el exordio y el cuerpo de este artículo. Es posible que, hasta ahora, alguien creyera que había algún error. No es el caso, allá va la explicación:

Además de los usos propios en construcción, drenaje de aguas residuales, gestión de aguas pluviales e infraestructura sanitaria, la palabra albañal también se utiliza en sentido figurado para referirse a un lugar lleno de inmundicias y suciedad, tanto física como moral, que necesita ser limpiado y purificado. Este término puede aplicarse a diferentes ámbitos, como la política, la sociedad o incluso la vida personal.

Corolario

He estado viendo un resumen (más sería letal) de la intervención de ayer en el Congreso de los Diputados del ilegítimo e ilegal presidente Sánchez, donde hizo una inigualable apología de la teoría de la proyección, achacando a Abascal exactamente todas las taras (por ser generosos) que acumula el sátrapa de la plutocracia.

Y es así como ese personaje indigno convierte a España en todo un albañal. Nuestra misión es salir o emponzoñarnos. Supongo que no hay duda en la elección… Pero lo que sabemos es que la teoría de la proyección acaba siempre derrotada. A Dios rogando…

Albañal

Artículos relacionados

Nuncupatorio

Nuncupatorio

Nuncupatorio es una de esas palabras que, aunque hoy apenas circulan fuera de contextos especializados, atesoran una historia y una riqueza que merecen ser rescatadas. Su sonoridad, tan poco habitual en el habla cotidiana, remite a tiempos en los que el acto de...

leer más
Ataraxia

Ataraxia

Un término técnico y filosófico y, a la vez, una valiosa práctica para la vida: eso es la ataraxia, tan difícil de rescatar del olvido como de poner en práctica día a día. Ataraxia. Etimología Estamos ante un concepto filosófico de origen griego que designa un estado...

leer más
Inmarcesible

Inmarcesible

El vocabulario de una lengua refleja no solo su evolución histórica, sino también la riqueza que permite expresar ideas complejas y precisas. En este contexto, el término inmarcesible destaca por su significado y su origen etimológico. Aunque en la actualidad su uso...

leer más