En esta nueva entrega de Académicos RAE, presentamos a Álvaro Pombo, titular del sillón representado por la letra «j».
Pombo. Inicios y formación
Álvaro Pombo y García de los Ríos (Santander, 23 de junio de 1939) es uno de los escritores españoles más destacados de las últimas décadas, reconocido tanto por su labor novelística como poética, así como por su compromiso intelectual y social. Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid y Bachelor of Arts por el Birkbeck College de Londres, su formación filosófica ha marcado su obra.
Desde la publicación de su primer poemario, Protocolos (1973), Pombo se consolidó como una voz singular en la literatura española, obteniendo pronto el premio El Bardo por Variaciones (1977). Ese mismo año regresó a España tras una larga estancia en Londres y publicó su primer libro de relatos, Relatos sobre la falta de substancia, donde ya aparecen muchos de los temas que recorrerán su obra, como la identidad, la conciencia y la homosexualidad, que ha abordado siempre con naturalidad y valentía.
Su obra
Su consagración como novelista llegó en 1983 con el Premio Herralde por El héroe de las mansardas de Mansard, al que siguieron otros galardones como el Premio Nacional de Narrativa, el Premio Planeta, el Premio Nadal y, recientemente, el Premio Cervantes 2024, máximo reconocimiento a su trayectoria literaria. Pombo ha sido también una figura activa en la vida pública, vinculado al partido Unión, Progreso y Democracia, y ha defendido posturas personales en temas sociales y políticos, siempre desde una perspectiva independiente y reflexiva.
Su carrera literaria comenzó con la poesía, publicando su primer libro, Protocolos, en 1973. Entre sus obras más notables se encuentran El héroe de las mansardas de Mansard (1983), que ganó el Premio Herralde de Novela; El metro de platino iridiado (1990), que recibió el Premio de la Crítica de Narrativa Castellana; Donde las mujeres (1996), galardonada con el Premio Nacional de Narrativa; La fortuna de Matilda Turpin (2006), que obtuvo el Premio Planeta; y El temblor del héroe (2012), que ganó el Premio Nadal.
Pombo en la RAE
En el ámbito académico, Álvaro Pombo fue elegido miembro de número de la Real Academia Española el 19 de diciembre de 2002, ocupando el sillón «j», y tomó posesión el 20 de junio de 2004 con un discurso titulado Verosimilitud y verdad. En su intervención, Pombo expresó el honor que suponía para él este reconocimiento institucional y reivindicó su dedicación a la lengua y la literatura españolas, así como su particular visión de la escritura como una actividad intensa, personal y, en ocasiones, marginal. La bienvenida corporativa se la dio Carmen Iglesias en la respuesta a su discurso.
Desde entonces, mantiene una presencia activa en la RAE, contribuyendo al debate intelectual y literario con su perspectiva humana y literaria y su maestría con el lenguaje.
NOTA. La imagen que ilustra esta entrada pertenece y se ha extraído de Editorial Anagrama.