Artilugio

Exordio

Quizás no todos quienes lean esto se pregunten extrañados ¿a qué fin viene ahora hablar sobre una palabra archiconocida? Y mantengo, que no todos lo dirían porque está comprobado que es una palabra que está iniciando su viaje hacia la desaparición. Seis de cada diez personas con edades entre los 20 y los 26 años no saben dar una definición aproximada sobre la palabra. Y por eso ponemos en marcha nuestro engranaje de rescate antes de que sea tarde.

Artilugio. Etimología

Bien es cierto que es un vocablo poco preciso, sin ser un cajón de sastre, es bastante amplio y muy genérico. Sin embargo, seguro que alguna sorpresa nos vamos a llevar.

La palabra artilugio proviene del latín artificium, que se descompone en ars (arte) y facere (hacer), significando, pues, hacer con arte o habilidad. Con el tiempo, el latín clásico evoluciona al latín vulgar, donde artificium empieza a simplificarse en su pronunciación y uso. Durante la transición del latín vulgar al español medieval, muchas palabras sufren cambios fonéticos y morfológicos. Así, artificium se simplifica más y se adapta a las reglas fonéticas del español, llegando a artilugio.

Significado de artilugio

No, no sabemos exactamente todo su significado (yo, al menos no lo sabía). Como siempre, acudimos a la fuente primaria, al diccionario oficial de la RAE que nos da tres acepciones:

  • Mecanismo, artefacto, sobre todo si es de cierta complicación. Y aclara que se usa más en sentido despectivo.
  • Ardid o maña, especialmente cuando forma parte de algún plan para alcanzar un fin.
  • Herramienta de un oficio.

Como sinónimos actúan mecanismo, aparato, artificio, armatoste, ingenio, máquina, artefacto y trasto.

Especialmente me llama la atención la segunda acepción, pues esos ardides o mañas yo los he tenido siempre por subterfugios o efugios y nunca por artilugios. Pero así será.

Artilugios en literatura y cine

Cine, arte y artilugios en el panorama español. Es un libro editado por Rafael Utrera Macías, con textos propios y de otros como José Luis Borau o Virginia Guarinos.

Artilugios, de Mariangela Ugarelli es una estupenda colección de cuentos de esta joven escritora. Esperamos poder publicar alguno porque los hay de bastante calidad. Desde este momento, nos comprometemos solemnemente a seguir a esta autora y hacérselo saber a ustedes.

Artilugios

Artículos relacionados

Fetén

Fetén

Mis primeros recuerdos de esta palabra están ligados a una marca de tabaco que, en mi tierna infancia a finales de los años sesenta, estaba bastante de moda entre los jóvenes. Y conste que yo solo la compraba para mis tíos, no para mí, por supuesto... Fetén. Se acabó...

leer más
Protervo

Protervo

Protervo es un término de raigambre culta y uso infrecuente en el español contemporáneo, aunque su carga semántica y su sonoridad lo convierten en ser digno de rescate. Designa una cualidad moral negativa de gran intensidad y se ha empleado históricamente para señalar...

leer más
Miríada

Miríada

Sin conocer la causa, algunas palabras caen en desuso pese a su riqueza expresiva y precisión. Miríada es una de ellas: un término de sonoridad singular y pasado ilustre, hoy relegado a los márgenes del vocabulario común. ¿Merece ser rescatada del olvido? Un análisis...

leer más