por Fernando Cosculluela | 13, Oct, 2025 | Diccionario argentino-español
Una palabra que vibra con historia, escándalo y cotidianeidad. En Argentina, su uso es tan frecuente como expresivo; en España, en cambio, su presencia es marginal y su sentido, a menudo malinterpretado. Esta comparativa no solo aclara significados, sino que revela...
por Fernando Cosculluela | 13, Oct, 2025 | Insultos certeros
No todos los insultos certeros son vulgares; algunos, como sabandija, arrastran siglos de carga simbólica, zoológica y social. Este término, que evoca lo rastrero y lo despreciable, ha migrado desde el reino animal al humano con una eficacia expresiva notable. Su uso...
por Fernando Cosculluela | 12, Oct, 2025 | Son de...
Efectivamente, este título es, exactamente, una jitanjáfora. No busque glíglico en el diccionario: no la encontrarían y no estamos para pérdidas de tiempo ni para darnos disgustos, que para eso ya están Sánchez y sus camaradas. Pero podemos avanzar algo: el glíglico...
por Fernando Cosculluela | 12, Oct, 2025 | Poliantea
Este vocablo surgió en una reciente conversación entre amigos. Pues sí, yo en una ocasión fui paraninfo, les comenté. Me respondieron que paraninfo no podía ser una persona, que era un edificio. Pero es cierto: lo fui, y me comprometí a explicarlo en hablarydecir....
por Fernando Cosculluela | 12, Oct, 2025 | Rescatando palabras olvidadas
En nuestro artículo titulado Extranjerismos apareció esta palabra y su concepto. Hoy, Día de la Hispanidad —y festividad de su patrona, la Virgen del Pilar— creemos oportuno analizarla desde todos los ángulos posibles. ¿Nos acompañan en la lectura? Pues allá vamos....