Blog

Gancho en etiquetas

¿Para qué sirve el gancho en las etiquetas de la ropa? El gancho en las etiquetas de la ropa cumple una función esencial en la presentación, identificación y control de las prendas dentro del comercio textil. Su propósito es sujetar la etiqueta a la prenda de manera...

El poder del miedo

Tu poder radica en mi miedo: ya no tengo miedo. Tú ya no tienes poder. Séneca Sobre El poder del miedo La sentencia condensa la esencia de la resistencia frente a la tiranía y la emancipación personal. Séneca, a través de su visión estoica, recuerda que el poder de...

Tal día como hoy, 3 de julio…

  3 de julio, día de santo Tomás y San Anatolio de Constantinopla Acontecimientos literarios ocurridos en 3 de julio   Nacieron: El poeta español Joan Vinyoli (1914); el escritor y académico hondureño Ernesto Bondy Reyes (1947) y la escritora y periodista...

Fetén

Mis primeros recuerdos de esta palabra están ligados a una marca de tabaco que, en mi tierna infancia a finales de los años sesenta, estaba bastante de moda entre los jóvenes. Y conste que yo solo la compraba para mis tíos, no para mí, por supuesto... Fetén. Se acabó...

El nido vacío

Federico Barreto El nido vacío, de Federico Barreto   En un tiempo mejor, aquí vivía el ángel tutelar de mis amores. A la oración, en estos corredores, ella, mis versos, repetir solía. Este era su jardín. Aquí venía, al despuntar el alba, a coger flores. ¡Bajo...

¿Contundencia?

El ingreso en prisión de Santos Cerdán ha supuesto un terremoto político y mediático que el PSOE intenta gestionar con un mensaje unificado: hemos actuado con contundencia. Esta consigna se ha repetido en boca de ministros, portavoces y cargos socialistas, aunque a...

El mendigo asesino

Tangencialmente, en el artículo sobre José Antonio Ortega Lara, hemos hablado de algunos criminales de la peor calaña que tienen —y han tenido— la suerte (no sé si a su pesar) de ser españoles para así aprovecharse de la enorme laxitud y condescendencia con la que...

Lengua archi

En Son de…, analizamos hoy la lengua archi, un idioma perteneciente a la familia de las lenguas caucásicas nororientales, específicamente al grupo najo-daguestano y subgrupo lezguino. Se habla en una pequeña área al sur de la república de Daguestán (Rusia),...

Ortega Lara

Uno de los propósitos de las secciones Polímatas, Personajes y figuras, ¿Qué fue?, Criminales y otros delincuentes y, en general, todos los contenidos de hablarydecir es fomentar el recuerdo y no olvidar nunca acontecimientos que marcaron el devenir de España. Este...

Tal día como hoy, 2 de julio…

2 de julio, día de San Vidal Acontecimientos literarios ocurridos en 2 de julio   Nacieron: La poetisa y traductora polaca, premio Nobel de Literatura en 1996, Wislawa Szymborska (1923); el escritor mexicano Emmanuel Carballo (1929); el escritor español Antonio...

Medea

Medea es una de las figuras más complejas de la mitología griega. Hija de reyes, nieta de dioses y poseedora de un poder mágico temido incluso por los héroes, su historia inspiró tragedias, epopeyas y reflexiones sobre pasiones y venganzas.   Aspecto Detalles...

El Libro de Kells

¿Qué fue el Libro de Kells? Es una obra magna del arte medieval europeo que combina la espiritualidad cristiana con la riqueza estética del arte celta. Este manuscrito iluminado, creado por monjes en la Edad Media, no solo contiene los textos evangélicos, sino que...

El arte

Texto íntegro de El arte Microrrelato de Pilar Gómez Esteban   En medio de la plaza, el mago sacó de su cofre una cornucopia, tres ramas de abedul, cuatro alfombras voladoras, siete velos de seda de Damasco y dijo tres palabras mágicas. Con la primera, volaron...

Tronera

En nuestra sección Insultos certeros, analizamos a fondo términos que, además de ofender, encierran historias y matices culturales. Hoy llegamos al insulto tronera, poco común pero cargado de significado. Y al que a muchos les va al pelo... Insulto Tronera Significado...

Ustedes

Ampliamos el diccionario argentino-español con la palabra ustedes. Es fundamental para dirigirse a un grupo de personas en español, pero su uso varía notablemente entre Argentina (y otros países y regiones) y España, reflejando diferencias en la gramática y la...

Tal día como hoy, 1 de julio…

1 de julio, día de los santos Julio y Aarón Acontecimientos literarios ocurridos en 1 de julio   Nacieron: El escritor uruguayo Juan Carlos Onetti (1909) y el periodista, escritor y locutor mexicano Germán Dehesa (1944). Fallecieron: El filólogo, diplomático,...

El ‘ministro’ de Milagro

El ministro de 'Milagro', Cerdán es ese personaje que, sin formación universitaria, pero con mucha FP y mucha más audacia que talento, escala desde el taller de mantenimiento de Iberfruta hasta la cúpula del PSOE, pasando por la mancomunidad de residuos sólidos...

Mane, tecel, fares

Mane, tecel, fares es una expresión de origen bíblico cargada de simbolismo y utilizada históricamente para señalar el inminente final de un poder o régimen, así como la evaluación y el juicio sobre quienes lo ostentan. Su relevancia cultural y su uso como advertencia...

Guillermo Rojo, con «N»

Hablamos hoy del titular del sillón «N». Bienvenido a Académicos RAE, Guillermo Rojo. Guillermo Rojo. Inicios y formación Guillermo Rojo Sánchez (La Coruña, 1947) está reconocido por su rigor intelectual, su capacidad de liderazgo académico y su compromiso con la...

Hidrónimo

La palabra hidrónimo es, sin duda, una de esas tan poco habituales que sorprenden por su rareza y especificidad. Su condición de extraña se justifica porque, aunque designa un concepto fundamental en la toponimia y la geografía, apenas circula fuera de ámbitos...

Domingo de Soto

El dominico Domingo de Soto (Segovia, 1494 o 1495 — Salamanca, 15 de noviembre de 1560) fue una de las mentes más brillantes del Renacimiento español, caracterizado no solo por su erudición, sino también por su profunda humanidad y compromiso ético. Domingo de Soto....