Elvira Lozano La ciudad de las palabras, de Elvira Lozano Creo que mi única forma satisfactoria de amar es a través de las palabras. O quizá, amar a las palabras, hacer el amor a las palabras. La mejor amante entre todas es la palabra mullida donde recostar las...

Blog

La ‘ministra’ fontanera
Ah, no... Que, aunque la conoce toda la cúspide del albañal del PSOE, resulta que no está en nómina y que actúa por su cuenta. ¿Nos lo creemos también, oclócratas de la basura? La individua Leire Díez, la ministra fontanera del PSOE, es uno de esos personajes dignos...
Pegaso
Mitología griega Pegaso. Sus orígenes Es una de las criaturas más emblemáticas de la mitología griega. Su origen está ligado al mito de Medusa: nació de la sangre que brotó del cuello de la Gorgona cuando fue decapitada por Perseo. En ese momento, surgieron dos seres:...
¿Y el honor?
El honor es un valor fundamental que ha acompañado a la humanidad a lo largo de la historia, presente en casi todas las culturas y civilizaciones. Más allá de ser una cuestión de reputación, constituye un principio ético que regula la conducta individual y colectiva,...
La División Azul (y VIII)
Concluimos la serie: hoy última entrega, el corolario de la verdadera y gloriosa División Azul. División Azul. Valor español En la historia de España, pocas gestas han alcanzado la grandeza y el significado de la División Azul. Surgida en un momento de incertidumbre y...
Este tipo es una mina
Texto íntegro de Este tipo es una mina, de Luisa Valenzuela No sabemos si fue a causa de su corazón de oro, de su salud de hierro, de su temple de acero o de sus cabellos de plata. El hecho es que finalmente lo expropió el gobierno y lo está explotando. Como a...
Efemérides del 3 de junio
3 de junio, día de Santa Clotilde y Santa Oliva Acontecimientos literarios ocurridos en 3 de junio Nacieron: El escritor español Ramón Cabanillas (1876); la escritora española Rosa Chacel (1898); el poeta dominicano Pedro Mir (1913); la escritora y poeta...
Los vencejos
Regresamos a nuestra sección Nos ha gustado... comentando la obra de un archiconocido autor, Fernando Aramburu, creador de Patria. Sobre Los vencejos Es una novela de Fernando Aramburu, autor consagrado de la literatura española contemporánea, publicada en 2021. La...
Montaña de Monserrate
Bernardino Montaña de Monserrate (Barcelona, circa 1480 – Valladolid, 1558) fue un médico, cirujano, profesor universitario y escritor español del Renacimiento. Semblanza Aunque los datos biográficos sobre su vida son escasos, se sabe que realizó sus estudios médicos...
Merecemos honradez
En su día, hace ya casi un año, publicamos Honradez y honestidad, un artículo que les invitamos a leer. Desde entonces, en el ámbito de estas virtudes, nada ha cambiado a mejor, mientras el falso significado de honestidad sigue avasallando a la honradez en todos los...
Pulular
Pulular es de esas palabras que, aunque no son desconocidas, suenan inusuales. No es un verbo que se use a diario y, cuando aparece, suele hacerlo en contextos que sugieren movimiento, agitación y abundancia, pero de una manera casi caótica o desbordada. Decir que...
España en paz
Ojalá fuera la mía la última sangre española que se vertiera en discordias civiles. Ojalá encontrara ya en paz el pueblo español, tan rico en buenas cualidades entrañables, la Patria, el Pan y la Justicia. José Antonio Primo de Rivera Sobre España en paz...
Las Médulas
Quizá ya lo sabía, pero Las Médulas es un entorno paisajístico y arqueológico situado en la comarca de El Bierzo (León) en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Se trata de la mayor mina de oro a cielo abierto del Imperio romano, formada por la explotación...
Efemérides del 2 de junio
2 de junio, día de San Marcelino Acontecimientos literarios ocurridos en 2 de junio Nacieron: El escritor danés, galardonado con el premio Nobel de Literatura en 1917, Karl Adolph Gjellerup (1857) y el escritor hispanomexicano Max Aub Mohrenwitz (1903)....
Por arte de birlibirloque
La expresión por arte de birlibirloque tiene raíces en el caló, la lengua del pueblo gitano en España. Birli significa robar y birloque significa ladrón. Así, birlibirloque surge de la unión de estos términos y originalmente hacía referencia a la acción de robar o...
Juan Caramuel Lobkowitz
Analizamos hoy en Polímatas a Juan Caramuel, monje cisterciense que destacó en matemáticas, ciencias, filosofía y lógica, teología y moral, lingüística y literatura, arquitectura, arte, historia, política y pedagogía. Juan Caramuel. Sus inicios Juan Caramuel Lobkowitz...
La manzana de la discordia
Mitología griega Manzana de la discordia. Sus orígenes La manzana de la discordia surge en la mitología griega durante la boda de Peleo y la nereida Tetis, a la que asistieron todos los dioses salvo Eris, la diosa de la discordia y el conflicto, quien no fue...
La División Azul (VII)
Iniciamos la penúltima entrega sobre la excelsa y magna División Azul. Vida en el frente oriental La experiencia de la División Azul en el frente oriental fue, para miles de españoles, una vivencia extrema marcada por la dureza del clima, la intensidad de los combates...
Cartílago nasal
¿Para qué sirve el cartílago nasal? Cumple funciones esenciales tanto estructurales como funcionales: Soporte y forma. Proporciona soporte y define la forma externa de la nariz, especialmente en la punta y las alas nasales. Esto es fundamental para la apariencia...
Gómez con la «Z»
Terminadas las letras minúsculas en Académicos RAE, pasamos ahora a los que ocupan sillas mayúsculas. Como es habitual, comenzamos por el final, así que el primer representante mayúsculo es José Luis Gómez, titular de la «Z». José Luis Gómez. Su actividad José Luis...
Maltés. Lengua maltesa
El reciente debate sobre la oficialidad del catalán en la Unión Europea ha ha reavivado la discusión sobre la importancia de las lenguas minoritarias. Rufián (facinerós en catalán) defiende que el catalán se habla más que el maltés, el letón, el estonio, el danés o el...