Blog

Corografía

Exordio Comentábamos en el análisis de la figura de Manuel Ancízar para nuestra sección de Polímatas, que fue uno de los miembros de la  Comisión Corográfica. Eso nos ha hecho plantearnos la posibilidad de incorporar el término corografía en nuestro selecto club...

Manuel Ancízar

Exordio Presentamos hoy en Polímatas a un colombiano, cuya versatilidad y contribuciones en disciplinas como el derecho, la antropología, la geografía, la literatura, el periodismo, la educación y la política lo sitúan como una figura clave en el desarrollo...

Tal día como hoy, 5 de febrero…

5 de febrero, día de Santa Águeda y San Felipe de Jesús Acontecimientos literarios ocurridos en 5 de febrero Nacieron: El odontólogo, escritor y periodista colombiano Eduardo Arias Suárez (1897); el historietista mexicano Gabriel Vargas Bernal (1915); el escritor...

Canción de seguimiento

Poema de Gabriel Zaid Texto íntegro del poema Canción de seguimiento, de Gabriel Zaid No soy el viento ni la velasino el timón que vela. No soy el agua ni el timónsino el que canta esta canción. No soy la voz ni la gargantasino lo que se canta. No sé quien soy ni lo...

Paradoja literal

Exordio ¿Se han percatado de que una de las palabras de moda entre los españoles jóvenes es literal o su derivado literalmente? Y además la utilizan bien, quizá excesivamente, pero con corrección y, también, con el peligro latente de la conversión en coletiila, en...

Abejas y miel

Quizá ya lo sabía, pero existen más de 20.000 especies de abejas, aunque no todas producen miel. Una abeja melífera produce 1/12 de una cucharadita de miel en toda su vida. Para producir un kilo de miel, una colonia visita 4 millones de flores y recorre lo...

Hacer mutis por el foro

Exordio Que hagamos mutis por el foro es uno de los objetivos que algunos tienen con sus absurdas leyes que imponen falsas memorias o intentan amedrentar con postulados de la anticiencia regada con ilegales capitales. En hablarydecir somos negacionistas, por supuesto,...

Tal día como hoy, 4 de febrero…

4 de febrero, día de Santa Juana de Valois y San Gilberto Acontecimientos literarios ocurridos en 4 de febrero Nacieron: La pedagoga y escritora española Josefa Amar y Borbón (1749); la escritora española Elena Soriano (1917); el dramaturgo y escritor peruano...

Tal día como hoy, 3 de febrero…

3 de febrero, día de San Blas Acontecimientos literarios ocurridos en 3 de febrero Nacieron: El escritor español Ramón J. Sender (1901); la escritora española Soledad Puértolas (1947); el historiador y escritor español Antonio Lara Ramos (1957) y la escritora y...

De ramas y rameras…

Exordio Aunque hoy el uso del término es poco común y se considera anticuado o despectivo, su origen y significado están ligados a la sociedad medieval y renacentista española, así como a la literatura y las tradiciones populares. Esta vez seremos especialmente...

Tal día como hoy, 2 de febrero…

2 de febrero, día de Nuestra Señora de la Candelaria Acontecimientos literarios ocurridos en 2 de febrero Nacieron: El político y poeta chileno Salvador Sanfuentes (1817); el historiador y escritor español Juan Marichal (1922); el poeta y pintor español Albert...

Deseos imposibles

Ana Clavel Texto íntegro de Los deseos imposibles, microrrelato de Ana Clavel México fue una ciudad vehemente como el deseo que le dio origen. Esto se cuenta de su fundación: Los cazadores de una tribu tuvieron un mismo sueño y una misma sed. Vieron a una mujer que...

El río hablador

Quizá ya lo sabía, pero el río Rímac, conocido como río hablador, es uno de los más importantes del Perú debido a su relevancia histórica, geográfica y su papel en el abastecimiento de agua para Lima. El Rímac está en la vertiente del Pacífico y recorre 160 kilómetros...

Aquilatar no es un comodín

Exordio Casualmente he escuchado hace un rato en una emisora de radio a un conocido expolítico español que quiere volver a la palestra, decir que durante su etapa se aquilató un enorme bagaje cultural (sic) en su ámbito de actuación. Una cautela probada y comprobada...

Tal día como hoy, 1 de febrero…

1 de febrero, día de Santa Brígida de Irlanda Acontecimientos literarios ocurridos en 1 de febrero Nacieron: El escritor español Ricardo Gil (1853); el filólogo, dialectólogo, lexicógrafo, escritor y académico español Alonso Zamora Vicente (1916); el humanista,...

Deturpación al gallego

Exordio Aunque no será por falta de ganas, no se preocupen que no pretendemos deturpar al gallego que más manda en la actualidad (¿o quizá no?, como diría otro que tal). Y no lo haremos porque misión de hablarydecir es otra, por ejemplo señalar la falta de educación,...

La más larga del mundo

Quizá ya lo sabía, pero la Highway 1, en Australia, está considerada como la carretera nacional más larga del mundo, con una longitud aproximada de 14.500 kilómetros. Sin embargo, técnicamente no es un trayecto único y continuo, sino un sistema de vías...

Canción del pescador

Poema de Candelario Obeso Texto íntegro del poema Canción del pescador, de Candelario Obeso Ahí viene la luna, ahí vienecon su lumbre y claridad;ella viene y yo me voya pescar… Triste vida es la del pobre,cuando el rico goza en paz,el pobre en el monte sudao en la...

Efemérides del 31 de enero

31 de enero, día de San Juan Bosco y Santa Marcela Acontecimientos literarios ocurridos en 31 de enero Nacieron: El político, farmacéutico, periodista y dramaturgo español Pedro Calvo Asensio (1821); el ensayista y humanista costarricense Luis Ferrero Acosta (1930);...

Lo de Clavijo

Exordio Entrando como entró y conociendo sus antecedentes (tesis plagiada, escándalo de amaños en las primarias del PSOE, ...) lo lógico hubiese sido que le hubieran echado a gorrazos a los dos meses de alcanzar la presidencia del gobierno español. Obviamente,...

Las patronas

Guillermo Samperio Texto íntegro de Las patronas, microrrelato de Guillermo Samperio Las patronas de las sirvientas son complicadas. Se disgustan por cualquier cosita. Piensan que a cada paso les roban, se burlan de ellas, las espían. No les gusta que las cosas...