Blog

Canción del pescador

Poema de Candelario Obeso Texto íntegro del poema Canción del pescador, de Candelario Obeso Ahí viene la luna, ahí vienecon su lumbre y claridad;ella viene y yo me voya pescar… Triste vida es la del pobre,cuando el rico goza en paz,el pobre en el monte sudao en la...

Efemérides del 31 de enero

31 de enero, día de San Juan Bosco y Santa Marcela Acontecimientos literarios ocurridos en 31 de enero Nacieron: El político, farmacéutico, periodista y dramaturgo español Pedro Calvo Asensio (1821); el ensayista y humanista costarricense Luis Ferrero Acosta (1930);...

Lo de Clavijo

Exordio Entrando como entró y conociendo sus antecedentes (tesis plagiada, escándalo de amaños en las primarias del PSOE, ...) lo lógico hubiese sido que le hubieran echado a gorrazos a los dos meses de alcanzar la presidencia del gobierno español. Obviamente,...

Las patronas

Guillermo Samperio Texto íntegro de Las patronas, microrrelato de Guillermo Samperio Las patronas de las sirvientas son complicadas. Se disgustan por cualquier cosita. Piensan que a cada paso les roban, se burlan de ellas, las espían. No les gusta que las cosas...

Sinapismo

Exordio Tras la toma de posesión de la presidencia de los Estados Unidos de Norteamérica por Donald Trump, nos contaba José Javier Esparza que Trump cierra a ritmo de Village People. Al lobby LGTB le habrá dado un sinapismo. También aquí todo empieza a cambiar....

Narcolanchas

Exordio En Galería de horrores ortográficos, la imagen reina. A diferencia de otras secciones, aquí el elemento visual no complementa, sino que domina. La realidad fotografiada de estos desastres ortográficos, suele ser tan elocuente que las palabras sobran. Cada...

Efemérides del 30 de enero

30 de enero, día de Santa Martina de Roma Acontecimientos literarios ocurridos en 30 de enero Nacieron: El poeta venezolano Juan Antonio Pérez Bonalde (1846); el escritor, pintor, médico y dibujante español Daniel Alfonso Rodríguez Castelao (1886); el escritor y...

La pérfida Albión

Quizá ya lo sabía, pero el autor de la expresión pérfida Albión fue un francés de origen aragonés. Pérfida Albión se utiliza para referirse a Inglaterra o, por extensión, al Reino Unido y es, notoriamente, una expresión peyorativa utilizada para referirse a...

¿Cassette? ¡Casete!

Exordio Explicando la historia de este aparato que, aunque hoy no lo parezca fue totalmente revolucionario, hace unos días nos comprometimos a analizar el término desde un punto de vista lingüístico. Y la primera interrogante que surge es cómo se escribe y, por lo...

El Tapón del Darién

Quizá ya lo sabía, pero el Tapón del Darién es una región selvática y pantanosa entre el sureste de Panamá y el noroeste de Colombia. Es una de las áreas más inexploradas y peligrosas del mundo, conocida por interrumpir la Carretera Panamericana, la ruta...

Efemérides del 29 de enero

29 de enero, día de San Valero y de San Pedro Nolasco Acontecimientos literarios ocurridos en 29 de enero Nacieron: El escritor francés, premio Nobel de Literatura en 1915, Romain Rolland (1866); el aristócrata, escritor y actor español José Luis de Vilallonga (1920);...

De picos pardos

Ir de picos pardos. Origen El origen de la expresión está relacionado con las regulaciones sobre la vestimenta de las prostitutas en la España de los siglos XVI a XVIII. Durante este período, se impusieron leyes que obligaban a las mujeres que ejercían la prostitución...

A finales de enero

Exordio Últimos días de enero. Al ser el Refranero una sección de dichos o sentencias españoles, nos referimos también a la climatología: primer mes completamente invernal y frío, bastante frío en España (por eso y por lo de Trump, estos días no se habla de cambio...

Una habitación privada

Suniti Namjoshi Texto íntegro de Una habitación privada, microrrelato de Suniti Namjoshi La quinta vez, las cosas fueron distintas. Le dio las instrucciones, le entregó las llaves (incluida la pequeña) y se marchó solo cabalgando. Volvió a aparecer exactamente cuatro...

Narciso Monturiol

Presentamos hoy en Polímatas a Narciso Monturiol Estarriol, un catalán nacido en Figueras (Gerona) el 28 de septiembre de 1819. La ingeniería, la química, la filosofía, la oceanografía, la literatura, el periodismo y la economía fueron disciplinas que Monturiol...

Efemérides del 28 de enero

28 de enero, día de Santo Tomás de Aquino Acontecimientos literarios ocurridos en 28 de enero Nacieron: El poeta, militar y héroe de la independencia cubano José Martí (1853); el poeta puertorriqueño Virgilio Dávila (1869); el poeta español José Vicente Foix (1893);...

Femeninas con traje masculino

Exordio No, no se alteren que en hablarydecir no nos cambiamos de chaqueta ni de traje de otro modo que no sea rigurosamente físico. Y, desde luego, combatiremos siempre el wokismo ese que nos quieren imponer y estamos empezando a rasgar. Porque no hablamos, pese al...

Veinticuatros

Quizá ya lo sabía, pero los caballeros veinticuatro, también conocidos simplemente como veinticuatros, fueron figuras prominentes en el gobierno municipal de varias ciudades españolas durante el Antiguo Régimen. Este cargo, equivalente al de concejal, estaba ligado a...

Cansancio

Poema de Oliverio Girondo Texto íntegro del poema Cansancio, de Oliverio Girondo Cansado.¡Sí!Cansadode usar un solo bazo,dos labios,veinte dedos,no sé cuántas palabras,no sé cuántos recuerdos,grisáceos,fragmentarios. Cansado,muy cansadode este frío esqueleto,tan...

Efemérides del 27 de enero

  27 de enero, día de Santa Ángela de Mérici y San Enrique de Ossó Acontecimientos literarios ocurridos en 27 de enero   Nacieron: La escritora cubana Aurelia Castillo de González (1842); el escritor argentino Rafael Obligado (1851); el escritor y político...

El casete

Exordio Como ya hemos hecho en alguna ocasión para escribir sobre el casete vamos a desglosarlo en dos artículos, planteando aquí la historia del objeto y, en el otro, el aspecto lingüístico. Hace falta ser bastante mayor para recordar alguna situación en la que había...