Campar por sus respetos

junio 18, 2025

Campar por sus respetos es una locución verbal del español que retrata a quien actúa con independencia absoluta, sin someterse a autoridad ni a normas externas. Esta expresión, de sabor arcaico y matiz irónico, es rica en matices históricos y lingüísticos, como veremos a continuación en esta nueva entrada de Dichos y refranes.

Campar por sus respetos. Etimología

  • Campar. Proviene del latín vulgar campare, que significa andar por el campo o extenderse. En español antiguo, campar adquirió el sentido de moverse libremente o manifestarse sin trabas. De ahí deriva el matiz de desenvolverse con soltura o sin restricciones.
  • Por sus respetos. El término respetos aquí no alude a la cortesía, sino a los propios intereses, dignidad o conveniencia. Por sus respetos equivale a según su propio parecer o por lo que a uno le conviene.

El conjunto, entonces, describe a quien se mueve o actúa según sus propios criterios, sin acatar órdenes ni someterse a disciplina ajena. Es decir, autónomo o independiente.

Usos y registros

Es una frase más frecuente en España y en registros formales o literarios, aunque puede aparecer en el habla coloquial con tono irónico o críticos. Ejemplo de uso: En la empresa, Marta campa por sus respetos: no sigue protocolos y toma decisiones sin consultar.

Suele emplearse para señalar desobediencia, arrogancia o exceso de autonomía. Puede tener un tono de desaprobación, aunque en ocasiones se usa con cierta admiración por la independencia mostrada.

Son sinónimos o equivalentes: Ir por libre, Hacer su santa voluntad o No rendir cuentas a nadie.

En la España del Siglo de Oro, campar tenía una connotación de ostentación y poder: campar a sus anchas. El añadido por sus respetos refuerza la idea de que el sujeto actúa así por derecho propio o por sentirse superior.

En el español rioplatense, expresiones como andar a su aire o hacer la suya cumplen una función similar, aunque carecen del matiz arcaizante de la frase peninsular.

Campar por sus respetos. Corolario

Es una expresión de fuerte carga histórica y semántica que retrata a quien actúa con total independencia, guiado solo por su propio criterio y suele usarse para señalar desobediencia o falta de sujeción a normas, con matices que pueden ir de la crítica a la admiración según el contexto.

Expresión 'campar por sus respetos'

Artículos relacionados

Diálogo y prudencia

Diálogo y prudencia

Diálogo y prudencia Quien dice lo que quiere, oye lo que no quiere. Sebastián de Covarrubias Aclaremos que Covarrubias no es, exactamente, el autor de este refrán, como veremos más adelante. Sobre Diálogo y prudencia Quien dice lo que quiere, oye lo que no quiere...

leer más
¿Qué significa perder el oremus?

¿Qué significa perder el oremus?

Reconozco que yo suelo perder el oremus y, además, de un modo muy sencillo: solo tengo que poner un telediario y, por una razón o por otra, lo pierdo, sí. El oremus y, si me apuran, los estribos también. Es un tiempo muy apropiado para desbarrar, por lo que desbarran...

leer más
Año bisiesto, año siniestro

Año bisiesto, año siniestro

El refrán Año bisiesto, año siniestro es una de las expresiones más conocidas del acervo popular español y resume una antigua creencia: los años bisiestos, aquellos que suman un 29 de febrero al calendario, traen consigo desgracias, infortunios o sucesos...

leer más