Cantarano

Quizás sean los ebanistas los que más conozcan esta palabra, porque el común de los mortales, la desconocíamos. Lo que pasa es que cada vez hay menos ebanistas…

Ahora se diría un escritorio o, quizás, una cómoda. Pues un cantarano es exactamente eso, un mueble la mitad cómoda y la mitad escritorio.

¡Cuántos cantaranos tenemos y no sabemos que lo son!

Artículos relacionados

Tagarotear

Tagarotear

Hay palabras que parecen haber sido pronunciadas por primera vez en voz baja, como si no quisieran ser descubiertas. Tagarotear es así. Su sonoridad es tan peculiar como su rareza: no se encuentra en el habla común, ni en los textos contemporáneos, ni siquiera en la...

leer más
Jindama

Jindama

Hay palabras que, aunque no figuren en el habla común, contienen una carga emocional y cultural que merece ser preservada. Jindama —o su variante gindama— es una de ellas. No solo nombra una emoción universal, sino que lo hace desde una raíz dialectal que conecta con...

leer más
Súcubo: la seducción

Súcubo: la seducción

El término súcubo proviene del latín succuba, derivado de sub- (debajo) y cubare (yacer). En su sentido más literal, designa a quien yace debajo, pero en el imaginario medieval adquirió una connotación mucho más inquietante: el súcubo es una entidad demoníaca femenina...

leer más