¿Ciempiés y milpiés?

diciembre 5, 2024

Exordio

Confesaré que nunca he tenido un trato demasiado cordial con bichos de más de dos patas y eso hace que tampoco tenga gran facilidad en distinguir a unos de otros… Leí recientemente un artículo sobre naturaleza animal y me surgió la duda de si eran dos seres diferentes o el mismo con dos nombres. Por si alguien más tenía esa duda trascendental, lo aclaramos.

¿Ciempiés y milpiés? ¿Qué son?

Los ciempiés (o cientopiés) y los milpiés son dos tipos de miriápodos que, aunque comparten ciertas características debido a su clasificación dentro del grupo de los artrópodos, presentan diferencias notables en su morfología, comportamiento y hábitat.

Ciempiés y milpiés. Morfología

Ambos, ciempiés y milpiés tienen cuerpos segmentados, lo que es una característica común entre los miriópodos o miriápodos. Sin embargo, sus formas son diferentes: los ciempiés poseen un cuerpo alargado y aplanado, lo que les permite moverse rápidamente, mientras los milpiés tienen un cuerpo cilíndrico y segmentado, con una apariencia más robusta y menos ágil.

Una de las diferencias más evidentes entre estos dos grupos es el número de patas. Los ciempiés tienen un par de patas por segmento corporal, lo que les permite tener entre 15 y 177 pares de patas, dependiendo de la especie. Por otro lado, los milpiés cuentan con dos pares de patas por segmento, resultando en un número total que puede variar entre 34 y 400 patas.

En términos de alimentación, los ciempiés son carnívoros y actúan como depredadores, alimentándose principalmente de insectos y otros pequeños invertebrados. Los milpiés, sin embargo, se alimentan de materia orgánica en descomposición, como hojas muertas y hongos.

Ciempiés y milpiés. Comportamiento, defensa, hábitat y reproducción

Los comportamientos de estos dos grupos también difieren notablemente. Los ciempiés son activos durante la noche y se mueven rápidamente para cazar a sus presas. En cambio, los milpiés se mueven lentamente y tienden a ser más sedentarios, prefiriendo ambientes húmedos donde pueden ocultarse bajo piedras o troncos en descomposición.

En cuanto a la defensa, los ciempiés pueden ser venenosos; poseen glándulas que producen veneno para inmovilizar a sus presas. Por su parte, los milpiés no lo son pero secretan sustancias químicas defensivas para disuadir a los depredadores.

Tanto ciempiés como milpiés suelen encontrarse en ambientes húmedos, como suelos forestales o debajo de piedras y troncos en descomposición. En términos reproductivos, ambos grupos presentan un sistema similar con aberturas genitales ubicadas en segmentos concretos del cuerpo.

Corolario

Es obvio, y con este artículo ha quedado bien claro que hablarydecir no es un lugar de zoología sino de letras y palabras. Y pese a eso, esperamos haber cumplido el objetivo de distinguir, en la teoría, a un ciempiés de un milpiés.

NOTA: Recuerden que estamos a su disposición para cuanto deseen comentar en hablar@hablarydecir.com y en hablarydecir@gmail.com.


Artículos relacionados

Inicuo e inocuo

Inicuo e inocuo

Confundir inicuo con inocuo no es solo una cuestión de ortografía: es una distorsión semántica que puede alterar por completo el sentido de una frase. Aunque ambos términos comparten una raíz latina y una apariencia fonética similar, sus significados son opuestos. Uno...

leer más
¿El ratio o la ratio?

¿El ratio o la ratio?

La palabra ratio proviene directamente del latín, donde era un sustantivo femenino que significaba razón, cálculo o cuenta. En latín clásico, ratio, rationis pertenece a la tercera declinación y su género es inequívocamente femenino. Esta raíz ha dado lugar a términos...

leer más
¿Tapa o pincho?

¿Tapa o pincho?

La gastronomía española es una celebración de la diversidad regional, la creatividad popular y la sociabilidad. Dentro de este universo culinario, dos formatos destacan por su omnipresencia en bares y tabernas: la tapa y el pincho. Aunque ambos comparten espíritu, sus...

leer más