Complemento indirecto

diciembre 19, 2024

Quizá ya lo sabía pero el complemento indirecto es un elemento clave en la sintaxis del español que señala el destinatario o beneficiario de una acción verbal. Se caracteriza por responder a las preguntas ¿a quién? o ¿para quién? Generalmente, se introduce con la preposición a y suele representarse con pronombres como le o les.

Por ejemplo, en Le compré un regalo a María, el complemento indirecto es le, que indica a quién se dirige la acción de comprar. En otra oración, como Entregué el informe al profesor, es al profesor, que señala a quién se entrega el informe.

Se diferencia del complemento directo en que este último recibe directamente la acción del verbo, mientras que el complemento indirecto indica para quién o a quién se realiza la acción. En resumen, el complemento indirecto enriquece la comunicación al especificar el receptor o beneficiario de una acción verbal.

El diccionario oficial ofrece esta definición: Función sintáctica vinculada al caso dativo y desempeñada por un sintagma preposicional con la preposición a o por un pronombre átono de dativo, que designan el preceptor, el destinatario, el experimentador, el beneficiario y otros participantes en la situación denotada por el verbo al que complementan. Como ya dijimos en Complemento directo, es lógico que no nos enteremos de nada…

Complemento indirecto

Artículos relacionados

Aguarales de Valpalmas

Aguarales de Valpalmas

Quizá ya lo sabía, pero los Aguarales de Valpalmas –o de Valdemilaz–, son una formación geológica de aspecto escultórico, situada en el municipio de Valpalmas, en la comarca zaragozana de las Cinco Villas. Se trata de un paisaje modelado por la erosión hídrica interna...

leer más
Paisaje Lunar de Granadilla de Abona

Paisaje Lunar de Granadilla de Abona

Quizá ya lo sabía, pero el Paisaje Lunar es uno de los enclaves naturales más sorprendentes de la isla de Tenerife, en el archipiélago canario. Está en el término municipal de Granadilla de Abona, muy cerca de Vilaflor de Chasna, al sur de la isla. Se ubica en el...

leer más
El ibón de Bernatuara

El ibón de Bernatuara

Quizá ya lo sabía, pero el ibón de Bernatuara es un lago de origen glaciar situado en el corazón del Pirineo aragonés, justo en la frontera entre España y Francia. Se encuentra a 2.330 metros de altitud, en el entorno del valle de Bujaruelo, dentro del Parque Nacional...

leer más