Complemento indirecto

diciembre 19, 2024

Quizá ya lo sabía pero el complemento indirecto es un elemento clave en la sintaxis del español que señala el destinatario o beneficiario de una acción verbal. Se caracteriza por responder a las preguntas ¿a quién? o ¿para quién? Generalmente, se introduce con la preposición a y suele representarse con pronombres como le o les.

Por ejemplo, en Le compré un regalo a María, el complemento indirecto es le, que indica a quién se dirige la acción de comprar. En otra oración, como Entregué el informe al profesor, es al profesor, que señala a quién se entrega el informe.

Se diferencia del complemento directo en que este último recibe directamente la acción del verbo, mientras que el complemento indirecto indica para quién o a quién se realiza la acción. En resumen, el complemento indirecto enriquece la comunicación al especificar el receptor o beneficiario de una acción verbal.

El diccionario oficial ofrece esta definición: Función sintáctica vinculada al caso dativo y desempeñada por un sintagma preposicional con la preposición a o por un pronombre átono de dativo, que designan el preceptor, el destinatario, el experimentador, el beneficiario y otros participantes en la situación denotada por el verbo al que complementan. Como ya dijimos en Complemento directo, es lógico que no nos enteremos de nada…

Complemento indirecto

Artículos relacionados

Los Mogotes de Jumagua

Los Mogotes de Jumagua

Quizá ya lo sabía pero en el municipio de Sagua la Grande, al noroeste de la provincia de Villa Clara (Cuba), se alza un conjunto de elevaciones que desafía la planicie circundante con su perfil abrupto y vegetal: los Mogotes de Jumagua, también conocidos como Mogotes...

leer más
Salar de Tara, paisaje extremo

Salar de Tara, paisaje extremo

Quizá ya lo sabía pero el Salar de Tara es uno de los paisajes más singulares y sobrecogedores del altiplano chileno. Se encuentra en la Región de Antofagasta, dentro de la comuna de San Pedro de Atacama, a unos 150 km al este de esta localidad y cerca del punto...

leer más
Río Celeste, milagro óptico

Río Celeste, milagro óptico

Quizá ya lo sabía pero en el corazón del Parque Nacional Volcán Tenorio, al norte de Costa Rica, se encuentra uno de los fenómenos naturales más sorprendentes del país: el Río Celeste. Este río, famoso por su intenso color azul turquesa, serpentea entre selvas...

leer más