¿Delito penal?

abril 20, 2024

De un tiempo a esta parte oímos y leemos con demasiada frecuencia la expresión delito penal. Es curioso que, cuando se tiende a economizar en palabras y matices, nos encontremos casos como este, que no es más que una redundancia y una incorrección.

Por definición, un delito solo es una infracción penal, y así lo expone la RAE: es una acción u omisión voluntaria o imprudente castigada por las leyes penales. Se justifica que cuando se utiliza delito penal es para diferenciarlo de las infracciones administrativas o civiles, pero eso, como queda demostrado es un absurdo integral porque una cosa es un delito y otra una infracción.

Todos los delitos son penales y si no lo son, es porque no son delitos.

Artículos relacionados

Ir a por…

Ir a por…

Acometemos una duda que, en este caso, sí es razonable, y no poco. Tan poco que aún hoy sigue habiendo controversias al respecto. Pongamos, por ejemplo, una expresión muy común en España que, sin embargo, en Hispanoamérica es incorrecta, o al menos, extraña: Voy a por...

leer más
¿Son malos los monstruos?

¿Son malos los monstruos?

Cuando un niño señala una sombra en el armario llamándola monstruo, está reactivando una tradición lingüística de 3.000 años. Esta palabra, que hoy usamos para describir desde criaturas mitológicas hasta talentos excepcionales, guarda en su etimología una paradoja: lo...

leer más
¿Qué es descomunal?

¿Qué es descomunal?

Imagine un edificio que eclipsa el cielo, un esfuerzo que desafía la lógica o una tormenta que borra el horizonte. Para describir lo que excede los límites de lo normal, el español recurre a una palabra tan contundente como versátil: descomunal. Este adjetivo no solo...

leer más