Efemérides del 6 de abril

abril 6, 2025

6 de abril, día de Santa Gala y San Guillermo

Acontecimientos literarios ocurridos en 6 de abril

Nacieron:

La escritora española Josefina López de Serantes (1922); el periodista, escritor, poeta y diplomático mexicano Homero Aridjis (1940) y el escritor, abogado, diplomático y político mexicano Rafael Tovar y de Teresa (1954).

Falleció:

El sacerdote, escritor, teólogo y filósofo cubano José Agustín Caballero (1835).

Y hablamos de José Agustín Caballero, que falleció tal día como hoy, 6 de abril, del año 1835

José Agustín Caballero y de la Barrera (1762–1835) es el protagonista de las efemérides de hoy. Fue una figura clave en la Ilustración cubana, destacando como filósofo, teólogo, educador y reformador.

Nació en La Habana el 28 de agosto de 1762 y se formó en el Seminario de San Carlos y San Ambrosio, donde más tarde también ejerció como sacerdote y docente. Promovió la modernización de la enseñanza al sustituir la escolástica medieval por ideas de Locke, Condillac y Newton en su obra Philosophia electiva (1797), considerada la primera obra filosófica cubana. Impulsó la enseñanza gratuita primaria y la inclusión del español como lengua de instrucción. Además, fue un defensor de la moral pública y las tradiciones católicas y abogó por causas como la abolición de la esclavitud, utilizando seudónimos como El amigo de los esclavos.

Fue redactor fundador del Papel Periódico de La Habana (1790) y colaboró en El Observador Habanero, medios clave para divulgar ideas ilustradas. También diseñó un plan autonómico para Cuba basado en el modelo inglés, buscando mayor participación criolla en el gobierno colonial.

Su obra

Entre sus obras destacadas se encuentra la ya citada Philosophia electiva (1797), que sistematizó el conocimiento filosófico con un enfoque moderno. Además, escribió Discurso sobre la Física (1791) y Discurso filosófico (1798), que abordaron ciencia y metodología. También realizó traducciones al español de obras de Sepúlveda, Condillac y literatura europea.

Su obra influyó en sus discípulos Félix Varela y José de la Luz y Caballero, pilares del pensamiento cubano del siglo XIX..

 

José Agustín Caballero y de la Barrera falleció en La Habana, el 6 de abril de 1835, a los 72 años de edad.

 

NOTA. La imagen que nos acompaña procede de Cubaperiodistas

 

Efemérides 6 de abril

Artículos relacionados

Efemérides del 30 de abril

Efemérides del 30 de abril

30 de abril, día de San Pío V, papa Acontecimientos literarios ocurridos en 30 de abril   En 1726, el 30 de abril, la Real Academia Española presenta al rey Felipe V el primer tomo del Diccionario de autoridades. Nacieron: El poeta y versolari vasco Bilintx...

leer más
Efemérides del 29 de abril

Efemérides del 29 de abril

29 de abril, día de Santa Catalina de Siena Acontecimientos literarios ocurridos en 29 de abril   Nacieron: El político y escritor Francisco Pi y Margall (1824); el escritor y periodista hondureño Ramón Amaya Amador (1916); la poeta y ensayista argentina...

leer más
Efemérides del 28 de abril

Efemérides del 28 de abril

28 de abril, día de San Prudencio de Tarazona Acontecimientos literarios ocurridos en 28 de abril   Nacieron: El escritor y jurista español José María Montoto López-Vigil (1818); el escritor, dramaturgo, poeta y humorista español Vital Aza (1851); el escritor...

leer más