Efemérides del 7 de abril

abril 7, 2025

7 de abril, día de San Juan Bautista de la Salle

Acontecimientos literarios ocurridos en 7 de abril

Nacieron:

El poeta mexicano Alberto Ureta (1885); la poetisa chilena, premio Nobel de Literatura en 1945, Gabriela Mistral, seudónimo de Lucila Godoy Alcayaga (1889); la escritora y académica argentina Victoria Ocampo (1890); el historiador y escritor español Claudio Sánchez-Albornoz y Menduiña (1893) y el escritor boliviano Franco Alvarado Perdomo (1920).

Fallecieron:

El escritor y teólogo jesuita español Juan Eusebio Nieremberg (1658); la escritora española Fernán Caballero, seudónimo de Cecilia Böhl de Faber (1877); el escritor y dramaturgo español, Joaquín Calvo Sotelo (1993).

Y hablamos de Alberto Ureta, que nació tal día como hoy, 7 de abril, del año 1885

 

Alberto J. Ureta Ferrande (Ica, Perú, 7 de abril de 1885) es el protagonista de las efemérides de hoy. Fue un poeta y diplomático peruano, reconocido como uno de los principales exponentes del modernismo literario en su país. Nacido en una familia acomodada, estudió en el Colegio San Luis Gonzaga de Ica y posteriormente en la Universidad Mayor de San Marcos, donde obtuvo su doctorado en Letras en 1918. A lo largo de su vida, combinó su pasión por la literatura con la docencia y el servicio diplomático.

Fue profesor de Literatura Moderna en la Universidad Mayor de San Marcos entre 1919 y 1930. También impartió clases de Psicología, Lógica y Revisión de Castellano interinamente, además de enseñar Filosofía en el Instituto de Lima y la Escuela Militar. Su labor docente se extendió a instituciones como la Escuela Naval y el Colegio Guadalupe, donde enseñó Gramática y Literatura. Paralelamente, desarrolló una carrera diplomática que lo llevó a ocupar cargos como cónsul general en Madrid durante la Guerra Civil Española y cónsul en Lisboa y Buenos Aires. Durante su vida profesional, dirigió publicaciones culturales como Mercurio Peruano y Nueva Revista Peruana, contribuyendo al desarrollo intelectual del país.

Su obra

La obra literaria de Alberto Ureta se caracteriza por su refinamiento modernista y su capacidad para ahondar en las emociones humanas. Sus poemas reflejan una sensibilidad melancólica y un enfoque introspectivo sobre temas como la vida, el tiempo y las pasiones. Entre sus libros más destacados se encuentran Rumor de almas (1911), El dolor pensativo (1917), Florilegio (1920), Poemas (1924), Las tiendas del desierto (1930) y Elegías de la cabeza loca (1937). Su obra poética fue recopilada en una Antología poética, publicada en 1946 y reeditada en 1966 con un estudio crítico.

Además de su poesía, es autor de los ensayos El parnaso y el simbolismo (1915), Carlos Augusto Salaverry (1918), La desolación romántica y Alfredo de Vigny (1925) y El enigma de Amarilis (1935).

 

Alberto Ureta falleció en Lima, el 15 de mayo de 1966, a los 81 años de edad.

 

NOTA. La imagen que ilustra esta entrada proviene y está extraída de El Comercio.

Efemérides 7 de abril

Artículos relacionados

Tal día como hoy, 21 de abril…

Tal día como hoy, 21 de abril…

21 de abril, día de San Anselmo de Canterbury Acontecimientos literarios ocurridos en 21 de abril   Nacieron: El poeta y compositor español Anselmo Clavé (1824); el poeta, escritor y odontólogo argentino de origen ucraniano Guiche Aizemberg (1905); el poeta,...

leer más
Tal día como hoy, 20 de abril…

Tal día como hoy, 20 de abril…

  20 de abril, día de Santa Inés de Montepulciano Acontecimientos literarios ocurridos en 20 de abril   Nacieron: El escritor uruguayo Eduardo Acevedo Díaz (1851); la escritora cubana de radio y de televisión Inés Rodena (1905); el escritor, guionista y...

leer más
Tal día como hoy, 19 de abril…

Tal día como hoy, 19 de abril…

19 de abril, día de San León IX papa Acontecimientos literarios ocurridos en 19 de abril   Nacieron: El escritor español, premio Nobel de Literatura en 1904, José Echegaray (1832); el escritor y periodista argentino Roberto Payró (1867); el periodista y escritor...

leer más