Efemérides del 8 de marzo

marzo 8, 2025

8 de marzo, día de San Juan de Dios

Acontecimientos literarios ocurridos en 8 de marzo

Nacieron:

El escritor español Juan María Acebal y Gutiérrez (1815); el político y dramaturgo argentino Gregorio de Laferrère (1867); la poetisa uruguaya Juana de Ibarbourou (1892); el escritor y periodista español Josep Pla (1897); la escritora argentina Marta Lynch (1925); la escritora y pedagoga española Josefina Aldecoa (1926); el escritor venezolano Armando José Sequera (1953); la escritora española Carmen Santos (1955); la escritora española Nuria C. Botey (1977) y el escritor español David Lorenzo Magariño (1982).

Fallecieron:

El poeta y escritor argentino Rafael Obligado (1920); el escritor argentino Adolfo Bioy Casares (1999); el poeta peruano Jorge Eielson (2006) y la escritora, periodista, actriz y poetisa guatemalteca Luz Méndez de la Vega (2012).

Y hablamos de Rafael Obligado, que falleció tal día como hoy, 8 de marzo, del año 1920

 

Rafael Obligado es el protagonista de las efemérides de hoy: un poeta argentino nacido en Buenos Aires el 27 de enero de 1851 y conocido como el poeta del Paraná.

Obligado perteneció a la generación de 1880 y destacó por su poesía gauchesca en lenguaje culto. Aunque su obra no se adentró en el lenguaje gauchesco como lo hicieron otros autores de su tiempo, Obligado pudo captar la esencia del paisaje argentino y recrear personajes populares con gran riqueza literaria.

Su vida estuvo marcada por una excelente educación. Hijo de una familia patricia, Obligado inició estudios de Derecho, pero los abandonó para dedicarse a la literatura, estudiando a los clásicos antiguos y españoles. Esta formación clásica se refleja en su estilo poético, que combina la elegancia del lenguaje con la descripción de los paisajes argentinos.

Su obra

Santos Vega es un extenso poema en décimas dividido en cuatro partes que narra las andanzas del payador Santos Vega. Esta obra está considerada como la más relevante de las suyas y refleja su interés por la tradición oral y la cultura popular argentina. Además, escribió Leyendas argentinas (1877). También destacan sus poemas como El hogar paterno, En la ribera, Primavera y Nido de boyeros.

Obligado fue uno de los fundadores de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, donde actuó como consejero y vicedecano. Fue nombrado miembro correspondiente de la Real Academia Española y recibió un doctorado honoris causa de la Universidad de Buenos Aires en 1909. Su obra completa fue publicada en 1885 y reeditada, con correcciones y ampliaciones, en 1906.

 

Rafael Obligado falleció en Mendoza, el 8 de marzo de 1920, a los 69 años de edad.

 

Efemérides 8 de marzo

Artículos relacionados

Efemérides del 17 de marzo

Efemérides del 17 de marzo

17 de marzo, día de San Patricio Acontecimientos literarios ocurridos en 17 de marzo Nacieron: El escritor, político y abogado chileno Volodia Teitelboim (1916); el escritor español Francisco González Ledesma (1927); el escritor y académico español Luis Goytisolo...

leer más
Efemérides del 16 de marzo

Efemérides del 16 de marzo

16 de marzo, día de Santo Patriarca Abraham y Santa Natalia Acontecimientos literarios ocurridos en 16 de marzo Nacieron: El poeta y ensayista francés, premio Nobel de Literatura en 1901, Sully Prudhomme,  (1839); el poeta peruano César Abraham Vallejo (1892); el...

leer más
Efemérides del 15 de marzo

Efemérides del 15 de marzo

15 de marzo, día de San Raimundo y Santa Luisa Acontecimientos literarios ocurridos en 15 de marzo Nacieron: El escritor alemán Paul von Heyse, premio Nobel de Literatura en 1910 (1830); el  periodista y escritor español Teodoro Llorente Falcó (1869); el escritor...

leer más