Escrúpulo

octubre 25, 2024

Exordio

Si preguntase a cada uno de ustedes que me dijeran solo son afirmación o negación si son escrupulosos, las respuestas no tendrían ninguna validez. ¿Por qué? Porque estamos ante los efectos de la polisemia.

Escrúpulo. Etimología

Tiene sus raíces en el latín scrupulus, que originalmente significaba pequeña piedra afilada. Esta palabra deriva de scrupus, que significa piedra puntiaguda. La etimología es reveladora, ya que la palabra originalmente hacía referencia a una piedrecita que se mete en el zapato y causa molestia. En el contexto original, una pequeña piedra en el zapato podría causar una molestia constante y menor, pero persistente, simbolizando una inquietud o preocupación. Esta imagen metafórica se trasladó al ámbito moral y psicológico, pasando al español para describir una preocupación moral o un cuidado extremo.

Significado

Ya hemos comentado el carácter polisémico del vocablo. Tiene cinco acepciones, según indica el diccionario oficial:

  • Duda o recelo inquietantes para la conciencia sobre si algo es bueno o se debe hacer desde un punto de vista moral. Son sinónimos: recelo, reparo, miramiento, espina y cominillo.
  • Aprensión, asco hacia algo, especialmente hacia algún alimento. Actúan como equivalentes ascoremilgoaprensión.
  • Exactitud o rigor en el cumplimiento del deber o en la realización de algo. Son sinónimos: minuciosidad, esmero, celo, precisión, exactitud y escrupulosidad. Antónimos: desidia, dejadez y negligencia.
  • Medida de peso antigua, utilizada en farmacia y equivalente a 24 granos, o sea, 1198 mg.
  • En astronomía y geometría, desusado, minuto (cada una de las 60 partes de un grado de circunferencia).

Son, por tanto, cinco acepciones pero solo tres usos reales.

Escrúpulo. Ejemplos de uso

  • A pesar de las presiones, María decidió no aceptar el soborno, ya que siempre ha actuado con escrúpulo en su vida profesional.
  • Gustavo tiene un escrúpulo especial hacia ciertos alimentos, por lo que evita comer mariscos desde que tuvo una mala experiencia.
  • El arquitecto revisó los planos del edificio con escrúpulo, asegurándose de que cada detalle estuviera perfectamente alineado.

Curiosidades

El propio diccionario oficial cita dos expresiones coloquiales que contienen la palabra que hoy estamos analizando. A mi entender están totalmente fuera de uso pero, quizás por eso, son francamente curiosas:

  • Escrúpulo de Marigargajo, o escrúpulo del padre Gargajo: Escrúpulo ridículo, infundado, extravagante y falto de razón.
  • Escrúpulo de monja: Escrúpulo exagerado y pueril.

Corolario

Es necesario tener muchos escrúpulos a la hora de utilizar este término, pero, sobre todo, hay que saber perfectamente en qué sentido lo estamos haciendo. Por eso, cuando decimos que Sánchez y su banda (en palabras premonitorias de Albert Rivera) no tienen escrúpulos queremos decir, exactamente que carecen de cualquier atisbo de moralidad y que en hablarydecir solo nos provocan aprensión y repelús.

Escrúpulos

Artículos relacionados

Las 13 virtudes de Franklin

Las 13 virtudes de Franklin

Benjamin Franklin, uno de los padres fundadores de Estados Unidos, desarrolló un sistema de 13 virtudes cuando tenía 20 años, en 1726, con el objetivo de cultivar su carácter y alcanzar la perfección moral. Este sistema, que practicó durante toda su vida, se ha...

leer más
La misologosexualidad

La misologosexualidad

Dentro de lo absurdo de los encasillamientos que tan de modo están y que se adjudican normalmente con poco o ningún criterio, nos encontramos con los referentes a la atracción sexual. Hoy vamos a tratar sobre un neologismo que puede y debe dar ínfulas, rigor,...

leer más
España: del derecho al desecho

España: del derecho al desecho

Queridos lectores: prepárense para un paseo por el laberinto kafkiano en el que se ha convertido nuestro querido país. Sí, hablo de España, esa nación que alguna vez presumió de ser un bastión del Estado de Derecho y que ahora es más bien un Estado de Desecho....

leer más