Y mañana, Navidad
El día de Nochebuena, celebrado el 24 de diciembre, es considerado como el momento cumbre de la Navidad, ya que marca la víspera del nacimiento de Jesús, que se conmemora el 25 de diciembre. Esta noche se caracteriza por ser un tiempo de reunión familiar, donde las personas se juntan para compartir una cena especial y, en muchas culturas, intercambiar regalos.
Origen
La tradición de celebrar la Nochebuena tiene sus raíces en la historia cristiana; se remonta al siglo IV, cuando el Papa Julio I estableció el 25 de diciembre como la fecha oficial del nacimiento de Cristo. Desde entonces, la vigilia del 24 se ha convertido en ocasión adecuada para reflexionar y celebrar.
Nochebuena proviene del latín noctem bonam, que significa, claro, una buena noche. En esta velada, las familias suelen disfrutar de platos típicos y participar en rituales que varían según la región. En muchos países hispanoamericanos, por ejemplo, es común cenar pavo o lomo de cerdo y abrir regalos justo después de la medianoche. Esta celebración también ha evolucionado con el tiempo, incorporando elementos como el árbol de Navidad y la figura de Santa Claus.
Nochebuena y Navidad
Pero la Nochebuena no solo es un acontecimiento familiar sino, sobre todo, debe ser también un hecho espiritual. Las comunidades cristianas celebran la Misa del Gallo en esta noche, una tradición que simboliza la llegada del Salvador. A medida que el reloj marca la medianoche, se da inicio a la celebración del día de Navidad, lo que refuerza la conexión entre ambas festividades.
La Nochebuena se centra más en la preparación y el ambiente festivo previo al nacimiento de Jesús, mientras que la Navidad es una celebración más formal. Por lo tanto, la Nochebuena representa el clímax emocional y social de las festividades navideñas, donde el amor y la generosidad son los protagonistas.
No son fiestas, es Navidad.
No son las navidades, es Navidad.
Hablarydecir, les desea feliz Nochebuena, feliz Navidad y que el espíritu de la cristiandad no quede reducido solo a estos días.
NOTA 1: En los últimos días hemos elaborado otros artículos relacionados con la Navidad: Refranes navideños, Una evolución en la Nochebuena y Costumbres navideñas pero tenemos previsto publicar alguno más. Hablarydecir les invita a permanecer atentos.
NOTA 2: En hablar@hablarydecir.com y en hablarydecir@gmail.com recibimos, encantados, cuantas críticas, sugerencias o comentarios crean oportunos.