Estentóreo, sí

noviembre 15, 2024

Exordio

Los más veteranos de hablarydecir recordamos bien a Jesús Gil, el rey de la zafiedad, un empresario soriano de pocos escrúpulos y menos cultura, que acabó en la política (algo pillaría, aunque solo fuera éxito) marbellí. Este fue el que constantemente decía que él mismo era ostentóreo… Un malapropismo, como otro cualquiera.

Estentóreo. Etimología

Proviene del latín tardío Stentorĕus, y este del griego Στεντόρειος Stentóreios, derivación de Στέντωρ Sténtōr, Estentor, uno de los heraldos de las tropas aqueas durante la Guerra de Troya y personaje citado por Homero en la Ilíada. Esténtor fue conocido por su voz extraordinariamente potente, capaz de gritar con la fuerza de cincuenta hombres.

Significado y uso

Acudiendo a la fuente primaria vemos que es Dicho de la voz o del acento: Muy fuerte, ruidoso o retumbante. Actúan como sinónimos: fuerte, ruidoso, retumbante, estruendoso, estrepitoso, atronador y ensordecedor. Antónimos: suave y susurrante.

Así, en español, estentóreo se utiliza como adjetivo para describir una voz o sonido muy fuerte, potente y retumbante; u por extensión, cualquier cosa que sea extremadamente ruidosa o atronadora.

Ejemplos de uso

Correcto: El orador tenía una voz estentórea que resonaba en toda la sala.
Incorrecto: El orador tenía una voz ostentórea que resonaba en toda la sala.

¿Ostentóreo? ¡Estentóreo!

Hay una confusión frecuente entre estentóreo y dos palabras similares:

  • Estertóreo. Se refiere a una respiración agónica o dificultosa, propia del coma o la agonía. Es importante no confundir estos términos, ya que tienen significados muy diferentes.
  • Ostentóreo. Esta forma es incorrecta y no existe en español. Es un error común, posiblemente debido a la confusión con palabras como ostentoso u ostentar.

Y aquí traemos a colación la curiosidad del caso de Jesús Gil. La confusión entre estentóreo y ostentóreo ganó notoriedad cuando el polémico empresario y político español Jesús Gil y Gil utilizó erróneamente la forma ostentóreo en sus declaraciones públicas. Este error, ampliamente difundido por los medios de comunicación, contribuyó a la propagación del uso incorrecto de la palabra. El problema es que, tanto al protagonista como a los medios de comunicación y a una parte considerable de la sociedad, les hizo mucha gracia la ostentación de incultura. Y así nos va ahora también.

Corolario

La palabra estentóreo es un ejemplo singular de cómo un personaje real o literario de la antigüedad griega deja una huella duradera en el lenguaje moderno.


Estentóreo

Artículos relacionados

Alquilar y arrendar

Alquilar y arrendar

Exordio Feijóo anuncia una bajada de impuestos «a todos» en materia de vivienda: «A quien compre, alquile y arriende». Que Núñez Feijóo (licenciado en Derecho y funcionario de la Administración Pública) anuncie, como lo hace, una bajada de impuestos en materia de...

leer más
Victoria pírrica

Victoria pírrica

Exordio ¿Quién recuerda a Pirri? No hace mucho, hablando con un grupo bastante numeroso de gente mayor, se referían a que los futbolistas de ahora ya no son como los de antes (hombres deportistas sanos) porque los actuales se preocupan más de su imagen física...

leer más
Cambiar no es descambiar

Cambiar no es descambiar

Exordio Desde luego que parece raro que se tenga que explicar que una cosa nunca es su contraria. Y no es que sea raro, es que además, es absurdo y ridículo, máxime cuando la autoridad legitima el doble uso. ¿Se imaginan ustedes a un árbitro pitando a la vez penalti y...

leer más