Fáustico

El diccionario de la RAE explica el significado de este adjetivo: Perteneciente o relativo al mito o al personaje de Fausto, especialmente el de Goethe, y a la actitud que este personaje representa.

Es decir, el mito del sabio que, desencantado porque la temporalidad de la vida humana le impide alcanzar todos los conocimientos, hace un pacto con el diablo: su alma a cambio del máximo conocimiento y placeres mundanos ilimitados.

Hay que aclarar que el mito de Fausto es una clásica leyenda alemana pero fue Johann Wolfgang von Goethe quien la enriqueció y le confirió un profundo valor filosófico y humano en su obra Fausto. Aquí, Fausto es un intelectual insatisfecho que anhela algo más allá de las limitaciones terrenales.

Véase también mefistofélico.

Artículos relacionados

Gorguera, cuello del poder

Gorguera, cuello del poder

La voz gorguera procede del latín gurga o gurgulio, relacionado con la garganta (gurgulio era el término para la tráquea o el gaznate). De ahí deriva el castellano gorguera, literalmente pieza que rodea la garganta. Su parentesco con garganta y gorgojo muestra la raíz...

leer más
Milagrón: asombro exagerado

Milagrón: asombro exagerado

En la entrada sobre Pedro Sánchez (la novela de Pereda, no el otro) citamos espontáneamente la palabra milagrón y, al releerlo, nos ha parecido que sería interesante hacer un pequeño análisis sobre ella y rescatarla del olvido. Así que dicho y hecho. Milagrón....

leer más
Aporía: paradoja y razón

Aporía: paradoja y razón

Hace unos días, escuchando la intervención de un político en el Congreso de los Diputados, me llamó la atención cuando dijo que este gobierno es una aporía. Obviamente, un porcentaje elevadísimo de los que allí estaban no entendieron nada, lo que tampoco es tan...

leer más