Fáustico

El diccionario de la RAE explica el significado de este adjetivo: Perteneciente o relativo al mito o al personaje de Fausto, especialmente el de Goethe, y a la actitud que este personaje representa.

Es decir, el mito del sabio que, desencantado porque la temporalidad de la vida humana le impide alcanzar todos los conocimientos, hace un pacto con el diablo: su alma a cambio del máximo conocimiento y placeres mundanos ilimitados.

Hay que aclarar que el mito de Fausto es una clásica leyenda alemana pero fue Johann Wolfgang von Goethe quien la enriqueció y le confirió un profundo valor filosófico y humano en su obra Fausto. Aquí, Fausto es un intelectual insatisfecho que anhela algo más allá de las limitaciones terrenales.

Véase también mefistofélico.

Artículos relacionados

La canallesca

La canallesca

¿Se han dado cuenta de que ya ni siquiera la prensa es canallesca, como siempre lo fue? Es una pena porque ahora son algo mucho peor que canallas. Canallesca. Significados Obviamente, la canallesca es lo propio de la canalla o de un canalla. Y este es, según la RAE:...

leer más
Chocarrería

Chocarrería

¿Es la chocarrería un término de uso común en español? Claro, depende de a qué nos refiramos, si es a la palabra en sí misma, no lo es. En cambio, el concepto, el propio significado es tan común que se practica desde altas instancias del gobierno español (por lo...

leer más
El dicterio

El dicterio

Una de las obsesiones que tuvimos en los comienzos de hablarydecir.com, allá por marzo de 2024, y que, por supuesto, mantenemos, es ayudar a enriquecer y matizar el vocabulario español de uso habitual. Sabemos que es un objetivo tremendamente ambicioso, pero nos...

leer más